
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El gobierno alemán quiere enviar 350 soldados más a Lituania y Estados Unidos ya ha desplegado 1.700 cerca de la frontera de Polonia con Ucrania.
Internacionales09/02/2022Es probable que pronto se destinen más soldados de la Bundeswehr a Lituania: "Acabamos de informar al Bundestag que se pueden desplegar rápidamente hasta 350 soldados adicionales a los #eFP Grupos de combate en Lituania", tuiteó el Ministerio federal de Defensa el 7 de febrero de 2022.
El 6 de febrero de 2022, la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, había declarado a periódicos que se estaban manteniendo conversaciones con el departamento de defensa de ese país, miembro de la OTAN y de la UE, sobre el refuerzo de la unidad de combate de presencia avanzada de la Alianza en Lituania. El homólogo lituano de Lambrecht, Arvydas Anusauskas, confirmó los planes correspondientes en su perfil de Facebook.
Hasta ahora, unos 1.200 soldados de otros países de la OTAN se encuentran en Lituania, la mitad de ellos enviados por la Bundeswehr.
Resultado de muchos años de cooperación
A Andrzej Pukszto, politólogo de la Universidad Vytautas la Grande de Kaunas, no le sorprenden los planes alemanes de enviar más soldados a Lituania: "Lituania ha presionado constantemente para que Alemania aumente su presencia militar". La presencia de la Bundeswehr es "el resultado de muchos años de cooperación constante entre Lituania, los demás países bálticos y Alemania", dijo Pukszto a DW.
Linas Kojala, politólogo y director del think tank lituano Centro de Estudios de Europa del Este, considera que la perspectiva de aumentar las tropas alemanas es una prueba de que la OTAN se está tomando en serio los problemas de seguridad de los países bálticos. Subraya a DW: "La decisión de los países occidentales de aumentar la presencia de tropas aquí, pero también en países como Rumania, es una reacción a las agresivas acciones políticas y militares de Rusia y Bielorrusia".
De la mano: Moscú y Minsk
Recientemente, las relaciones entre Lituania y Bielorrusia se han endurecido después de que Vilnius prohibiera la importación de fertilizantes del productor bielorruso de potasio Belaruskalij a partir del 1 de febrero de 2022. El gobernante bielorruso, Alexander Lukashenko, respondió el 31 de enero de 2022 con una amenaza al país vecino: "Dios no permita que tú y los demás Estados bálticos desencadenen una guerra: sería el fin de tu condición de Estado y de tu independencia".
Moscú y Minsk están planeando un ejercicio militar conjunto a gran escala que comenzará el 10 de febrero. El Kremlin habla de 13.000 soldados rusos que participan en Bielorrusia; según la OTAN, el número es mucho mayor. Además, Rusia ya concentró hace semanas unos 100.000 soldados en su frontera con Ucrania.
Estados Unidos envía tropas
Ante esta tensa situación, Estados Unidos también quiere ayudar a reforzar el flanco oriental de la OTAN. El 2 de febrero de 2022, el Pentágono anunció un aumento temporal de las tropas estadounidenses en Europa: 1.700 soldados serán trasladados a Polonia, otros 300 a Alemania, y unos 1.000 de allí a Rumania.
"La disuasión y la solidaridad son la mejor respuesta a la política agresiva de Moscú, al intento agresivo de reconstruir el imperio ruso", afirma el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak. Destaca que los soldados estadounidenses han realizado a menudo ejercicios con soldados polacos. La zona operativa conjunta actual es el sureste de Polonia, "el flanco oriental de la OTAN, es decir, la frontera oriental de Polonia".
Los soldados estadounidenses son bienvenidos en Polonia
La población polaca apoya el estacionamiento de tropas estadounidenses en Polonia en un 70 por ciento, según las encuestas de años anteriores. La agencia de encuestas SW Research también descubrió en diciembre de 2021 que casi el 61,9 por ciento de los polacos estaría a favor de que la OTAN apoyara a Ucrania en caso de una invasión rusa. El 13 por ciento lo rechaza.
Tras la anexión de Crimea en 2014, Estados Unidos había iniciado un debate sobre el fortalecimiento de la presencia de la OTAN en Europa. En la cumbre de la OTAN de julio de 2016, se tomó la decisión de estacionar unidades de la OTAN en Europa del Este de forma rotativa, con 4.500 tropas estadounidenses actualmente en Polonia como parte de la Presencia Reforzada Avanzada (EFP) de la OTAN.
Mientras tanto, en Redzikowo, en el norte de Polonia, se está completando un componente del sistema de defensa antimisiles estadounidense Aegis Ashore, que estará listo a finales de 2022. Otras partes del llamado escudo antimisiles de la OTAN también están desplegadas en Rumania desde hace cinco años. El 1 de febrero de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó estos sistemas como una amenaza para Rusia.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.