Denuncian que mala praxis en el Masvernat provocó la muerte de una mujer

[Video]. Con dolor e indignación, tres hijas denunciaron que por mala praxis y abandono de persona en el Masvernat murió su mamá. También afirmaron que les negaron el pase desde el hospital y que les querían sacar el teléfono que usaron para documentar las heridas de su mamá.

Concordia08/02/2022EditorEditor
Viviana
Una de las hijas de María Angélica, la mujer fallecida.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el hospital Masvernat donde familiares de la mujer fallecida se manifestaron. Viviana Escobar, una de las hijas de la mujer fallecida, expresó ante nuestro medio: “Nos mintieron en todo momento”.

Respecto a cómo transcurrieron los hechos, Viviana explicó que su madre - María Angélica Pereyra, de 76 años - quedó internada en terapia a pesar de que “la operación había sido un éxito”, según le explicó el médico que la operó. No obstante, la mujer tuvo una recaída producto de “un virus intrahospitalario que afectó a los pulmones”, según afirmó Viviana que le contaron los médicos.

Cristina

María Angélica empeoró con el pasar de los días e, incluso, debió ser intubada pues ya no podía respirar por sus propios medios. Finalmente, el día 5 de febrero a las 23 horas, la mujer falleció. Cabe recordar que María Angélica ingresó para ser operada el día 25 de enero a las 21 horas y salió transcurridas las dos horas. 

Sus hijas fueron a despedir el cuerpo de su madre al hospital. En un momento, “instintivamente atiné a sacarle la gasa a la herida de mi mamá y no podía creer lo que estaba viendo”, contó Viviana aun sorprendida. La herida “tenía pus verde”, agregó. Por tal motivo, comenzaron a sacarle fotos para documentar lo que estaba ocurriendo y, según relató Viviana, “una enfermera no nos dejaba sacar fotos y le manoteaba el teléfono a mi hermana para sacárselo”.

Graciela

“(El personal de Salud) jamás nos habló de la herida ni de que hicieron mal las cosas y la dejaron pasar”, dijo ofuscada. “Hay un audio de una de las enfermeras donde dice que el cirujano nunca se acercó a ver a mi mamá. Si ese cirujano se hubiera acercado a ver la herida, se habría dado cuenta que estaba mal”, agregó haciendo referencia a que la muerte de su mamá se pudo haber evitado.

Por otra parte, Gabriela Escobar, hermana de Viviana e hija de la mujer fallecida, manifestó que desde el hospital Masvernat le negaron el pase desde el nosocomio hasta Puiggari (en el municipio de Libertador San Martín, Paraná), lugar donde vive actualmente Gabriela. “A mi mamá le hicieron mala praxis, la operación fue un matambre cocido”, expresó indignada. “Pido justicia, que le saquen la credencial a estos doctores”, concluyó.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto