"Si usted fuera argentino, sería peronista": el diálogo entre Fernández y Xi Jinping

El presidente chino viene manteniendo encuentros protocolares de unos 20 minutos con los mandatarios que se encuentran en el país para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, pero con Fernández el encuentro se extendió durante casi una hora.

Política07/02/2022EditorEditor
Fernandez y China
Alberto Fernández y Xi Jinping mantuvieron una cordial reunión.

La reunión entre el presidente Alberto Fernández y su par de China, Xi Jinping, estuvo plagada de anécdotas, elogios y momentos distendidos, según revelaron fuentes oficiales que integran la comitiva de la gira internacional que lleva adelante el mandatario argentino.

"Si usted fuera argentino, sería peronista", le dijo Fernández al líder chino cuando la reunión de casi hora una hora en el Gran Palacio del Pueblo estaba concluyendo, lo que despertó las risas y coronó un encuentro que fue calificado por los voceros como distendido y muy cordial.

Con la mayoría de los mandatarios que se encuentran en China para participar de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno que se desarrolló el viernes, Xi viene manteniendo encuentros protocolares de unos 20 minutos, pero con Fernández el encuentro se extendió durante casi una hora.

"Se quedaron charlando con mucho entusiasmo", revelaron las fuentes que indicaron que el encuentro -que se inició aproximadamente a la 1 de la madrugada argentina de este domingo- comenzó protocolarmente, con los agradecimientos mutuos al cumplirse 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se cumplen este mes.

Pero el clima de la cumbre comenzó a distenderse cuando el jefe de Estado argentino le compartió a Jinping una anécdota: en los años '50 el presidente argentino Juan Domingo Perón le pidió a su ministro de Economía que gestionara el envío de alimentos a China.

Se trataba de Antonio Cafiero, el abuelo del actual canciller Santiago Cafiero, que integra la comitiva presidencial en el marco de la gira internacional que ya pasó por Rusia -donde hubo en encuentro entre Fernández y su par ruso Vladimir Putin-, ahora China y finalmente Barbados.

Tras ese relato, la reunión se distendió y comenzaron un diálogo "muy cordial" en el que Fernández le agradeció la cooperación en el marco de la pandemia de coronavirus, con el envío de vacunas chinas Sinopharm a la Argentina, contaron las fuentes.

En tanto, Xi le dijo a Fernández que había escuchado con interés su discurso de julio del año pasado, cuando participó virtualmente de la Cumbre del Partido Comunista de China y los Partidos Políticos del Mundo en su condición de presidente del Partido Justicialista.

La historia del peronismo

A continuación, el mandatario argentino hizo un repaso de la historia del peronismo en la Argentina y de cómo esa fuerza política "siempre intentó hacer un país más industrializado, con distribución del ingreso, y con más fuerza de la clase trabajadora".

También le contó que "cada tanto venía un golpe militar o neoliberal que hacia retroceder y que el último caso había sido el Gobierno de Mauricio Macri, que había tomado un préstamo con el FMI", según el relato de las fuentes.

Por otro lado, durante el encuentro, Fernández le solicitó a Xi entrar en el Brics, el grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el mismo planteo que también le realizó días atrás a Putin en la reunión que mantuvieron en el Kremlin.

Según las fuentes oficiales, ambos líderes expresaron su apoyo en ese sentido.

En cuanto a la cuestión de los Swaps y los denominados DEGS (Derechos Especiales de Giros que envía el Fondo Monetario Internacional), el líder chino dijo que "iba a dar instrucción a sus bancos para que avanzaran en estas dos cuestiones".

Finalmente, en relación a la incorporación de la Argentina a la Ruta de la Seda china, Xi se mostró muy entusiasmado de que de los tres más grandes países latinoamericanos, Argentina sea el primero que se suma a la iniciativa, ya que todavía ni Brasil ni México se adhirieron.

Fernández aprobó la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa china para estimular el flujo del comercio y las inversiones, y -de esta manera- obtuvo financiamiento por más de 23 mil millones de dólares, según informaron las fuentes oficiales.

El entendimiento se oficializó durante la reunión bilateral que se desarrolló en uno de los salones del emblemático edificio situado frente a la Plaza de Tiananmen, donde ambos mandatarios refrendaron Memorandos de Entendimiento y acuerdos en distintas áreas.

Con su incorporación, la Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo.

"Con esta decisión estratégica, el Gobierno nacional rubricará diferentes acuerdos que garantizan financiamiento para inversiones y obras por más de 23.700 millones de dólares, generando un nuevo hito en la relación bilateral que en los últimos 15 años se amplió y fortaleció notablemente", destacaron las fuentes.

Según se precisó, este financiamiento se obtendrá en dos tramos: uno ya aprobado por 14 mil millones de dólares bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (Decce) y otro por 9.700 millones de dólares, aproximadamente, que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países para iniciar el trabajo, tras la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda. 

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
armas

Detuvieron a dos pistoleros motoqueros con armas de guerra

EDITOR1
Policiales16/07/2025

Un inusual hecho se registró en la madrugada con la detención de dos motociclistas que llevaban dos pistolas 9 mm. y un revólver calibre 22 debajo del asiento de su motocicleta que venían cinchando porque tenía una rueda pinchada. No trascendieron los nombres de los detenidos pero estiman que se trata de delincuentes que buscaban víctimas a quienes asaltar en la noche.

6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.