Abogados italianos en Argentina recaban información sobre causas de lesa humanidad

Es en el marco de los juicios que se siguen en Roma por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el país y en la región durante la aplicación del Plan Cóndor.

Nacionales06/02/2022EditorEditor
ABOGADOS ARGENTINA

Abogados italianos que intervienen en causas de delitos de lesa humanidad se entrevistaron esta semana en Argentina con testigos, autoridades y organismos, en el marco de los juicios que se siguen en Roma por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el país y en la región durante la aplicación del Plan Cóndor.

El presidente de la asociación italiana 24 de marzo Onlus, Jorge Ithurburu, dijo que el resultado de la visita -que culminará en Argentina el próximo martes y proseguirá luego en Uruguay- "está siendo más que satisfactoria no solo por lo fructífero de los testimonios y experiencias recogidas sino también por la visibilidad de dos casos que tienen que ver con violaciones a los DDHH en las provincias de Mendoza y San Juan".

Uno de ellos tiene que ver con las violaciones cometidas por el militar retirado del Regimiento de Infantería de Montaña de San Juan (RIM22) Carlos Luis Malatto, prófugo en Argentina y residente en el país europeo desde 2011.

"El ahora está libre en Sicilia", recordó el presidente de la asociación, y confió que los abogados italianos "hablarán con testigos, familiares y recorrerán lugares de torturas y asesinatos para reforzar la querella en Italia".

Durante todo el fin de semana la delegación recorrerá esas dos provincias. Visitarán por ejemplo la Bicicletería Palacios, en la capital sanjuanina, donde secuestraron a Marie Anne Erize, ciudadana francesa, y al joven estudiante Daniel Russo, "casos que sigue la querella italiana y tienen que ver con Malatto", añadió.

También recorrerán el Penal de Chimbas, donde fue asesinado Alberto Carvajal, otra de las víctimas integradas en el expediente.

ABOGADOS ARGENTINA 01

La asociación 24 de Marzo representa los casos de Alfredo Armando Lerouc y Marta Elida Saroff, así como los de Daniel Russo y Mariana Erize, Florentino Arias, Ángel José Alberto Carvajal, Juan Carlos Cámpora y Jorge Bonil.

Todos fueron secuestrados o asesinados en San Juan, Mendoza y Buenos Aires.

En tanto, las declaraciones tomadas por los letrados se realizan por dos vías, "una con los abogados en forma directa, y la otra, ante los consulados italianos", especificó Ithurburu.

El caso de Bonil, soldado conscripto en el RIM 22 y desaparecido desde el 28 de febrero de 1977, es el más complejo ya que no se cuentan con testimonios de familiares.

"Sabemos que Bonil tiene una hermana que no vive más en San Juan pero nos gustaría que se acercara", pidió el referente de la asociación italiana.

Otra causa que estudian los abogados italianos es el vinculado al del cura Franco Reverberi, quien huyó del país en 2011 y se instaló en un pequeño pueblo de Italia, donde la Justicia rechazó su extradición.

"Hubo un pedido de extradición en el 2012 y fue rechazado por Italia. Ahora, en el trabajo que estamos haciendo estamos analizando la posibilidad de otro pedido de extradición al igual que en el caso de Malatto", adelantó.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.