
Abogados italianos en Argentina recaban información sobre causas de lesa humanidad
Es en el marco de los juicios que se siguen en Roma por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el país y en la región durante la aplicación del Plan Cóndor.
Nacionales06/02/2022

Abogados italianos que intervienen en causas de delitos de lesa humanidad se entrevistaron esta semana en Argentina con testigos, autoridades y organismos, en el marco de los juicios que se siguen en Roma por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el país y en la región durante la aplicación del Plan Cóndor.
El presidente de la asociación italiana 24 de marzo Onlus, Jorge Ithurburu, dijo que el resultado de la visita -que culminará en Argentina el próximo martes y proseguirá luego en Uruguay- "está siendo más que satisfactoria no solo por lo fructífero de los testimonios y experiencias recogidas sino también por la visibilidad de dos casos que tienen que ver con violaciones a los DDHH en las provincias de Mendoza y San Juan".
Uno de ellos tiene que ver con las violaciones cometidas por el militar retirado del Regimiento de Infantería de Montaña de San Juan (RIM22) Carlos Luis Malatto, prófugo en Argentina y residente en el país europeo desde 2011.
"El ahora está libre en Sicilia", recordó el presidente de la asociación, y confió que los abogados italianos "hablarán con testigos, familiares y recorrerán lugares de torturas y asesinatos para reforzar la querella en Italia".
Durante todo el fin de semana la delegación recorrerá esas dos provincias. Visitarán por ejemplo la Bicicletería Palacios, en la capital sanjuanina, donde secuestraron a Marie Anne Erize, ciudadana francesa, y al joven estudiante Daniel Russo, "casos que sigue la querella italiana y tienen que ver con Malatto", añadió.
También recorrerán el Penal de Chimbas, donde fue asesinado Alberto Carvajal, otra de las víctimas integradas en el expediente.
La asociación 24 de Marzo representa los casos de Alfredo Armando Lerouc y Marta Elida Saroff, así como los de Daniel Russo y Mariana Erize, Florentino Arias, Ángel José Alberto Carvajal, Juan Carlos Cámpora y Jorge Bonil.
Todos fueron secuestrados o asesinados en San Juan, Mendoza y Buenos Aires.
En tanto, las declaraciones tomadas por los letrados se realizan por dos vías, "una con los abogados en forma directa, y la otra, ante los consulados italianos", especificó Ithurburu.
El caso de Bonil, soldado conscripto en el RIM 22 y desaparecido desde el 28 de febrero de 1977, es el más complejo ya que no se cuentan con testimonios de familiares.
"Sabemos que Bonil tiene una hermana que no vive más en San Juan pero nos gustaría que se acercara", pidió el referente de la asociación italiana.
Otra causa que estudian los abogados italianos es el vinculado al del cura Franco Reverberi, quien huyó del país en 2011 y se instaló en un pequeño pueblo de Italia, donde la Justicia rechazó su extradición.
"Hubo un pedido de extradición en el 2012 y fue rechazado por Italia. Ahora, en el trabajo que estamos haciendo estamos analizando la posibilidad de otro pedido de extradición al igual que en el caso de Malatto", adelantó.


Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Siguen los memes por el Coimagate: el billete de $9700 sin el 3% de Karina Milei
En las redes sociales, la figura de Karina Milei y el presidente se convirtieron en blanco de memes.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.