
Bordet dijo que se afectarían obras si no se aprueba el acuerdo con el FMI
Gustavo Bordet advirtió que es necesario que el Congreso apruebe el acuerdo con el FMI para la continuidad de obras públicas.
Provinciales05/02/2022

El gobernador Gustavo Bordet se refirió al acuerdo alcanzado entre Nación y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó la importancia de que sea aprobado en el Congreso de la Nación. “Son cuestiones claves para resolver en política nacional que después impacta en la provincia y en los municipios”, indicó.
El mandatario provincial, al ser consultado por medios periodísticos sobre si el financiamiento para obras en la provincia podría verse condicionado por el acuerdo alcanzado entre Nación y FMI, dijo que "podría verse afectado si el Congreso de la Nación no aprueba el acuerdo”.
“Entendemos que el acuerdo que se logra es el posible”, dijo, y explicó: “Porque el gobierno de Mauricio Macri contrajo una deuda de 44.500 millones de dólares, de los cuales 19.000 vencen en 2022, y 18.000 vencen el año que viene. Lo cual, a todas luces, es imposible de pagar. El gobierno se hace cargo y renegocia nuevamente, y ahora el Congreso tendrá que aprobar este entendimiento”, indicó.
Agregó Gustavo Bordet que “a partir de ahí se asegura el financiamiento porque si no se logra aprobar en el Congreso el acuerdo, obras con financiamiento BID no se podrán llevar adelante. Acá hay obras de BID que se están llevando adelante como la planta de tratamiento de efluentes de Gualeguaychú, la ampliación, entre otras”.
Crecimiento económico
Por otro lado, el mandatario habló de "una etapa de crecimiento económico" y que es importante sostenerla desde el gobierno provincial. "Estamos trabajando y acompañando a los productores que han sufrido el efecto de la sequía", agregó. En ese sentido, mencionó la firma de actas para líneas de créditos por 800 millones de pesos a tasa cero.
"En esto la provincia hace un esfuerzo grande porque subsidia prácticamente 20 puntos de la tasa, más otros 20 que subsidia Nación, pero entendemos que es la posibilidad que muchos productores puedan recuperar capital de trabajo y puedan enfrentar la nueva campaña", detalló.
"Estas son las herramientas que estamos llevando adelante, además también, de buscar tener otro tipo de acciones como seguros multirriesgo agropecuario a través del Instituto Autárquico Provincial del Seguro”, señaló.
En otro orden, destacó también el trabajo con distintos municipios "para que socialmente podamos ir mejorando las condiciones de vida de toda nuestra población", concluyó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.