Clausura de un restoputibar en Salto tras abuso a joven de 17 años

El reclamo del organismo se fundamenta en un informe realizado por la Justicia, que explica lo sucedido en el lugar donde tres hombres abusaron de una menor de 17 años.

Internacionales04/02/2022 TABANO SC
esoespeligroso

Hace 15 días la Policía llevó adelante un procedimiento en un restoputibar de Salto, donde una joven de 17 años habría sido explotada sexualmente. La menor fue encontrada en el lugar con tres adultos.

 inau

Al tiempo de que la Justicia investiga los hechos, el INAU (Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay) decidió pedir la clausura del local por un lapso de 10 días, el plazo máximo que puede solicitar el organismo. La Justicia, en tanto, puede ampliar este tiempo a lo que entienda pertinente.

El reclamo del INAU se fundamenta en un informe realizado por la Justicia, que explica lo sucedido en el lugar. Según lo constatado, en el restopub la adolescente fue víctima de un “presunto abuso sexual”, y además los adultos le dieron a consumir cocaína y marihuana, además de distintas bebidas alcohólicas.

No es la primera vez que el INAU interviene por irregularidades en el sitio, esto también había sucedido en el pasado mes de octubre.

“Fuimos notificados en los últimos días de una situación muy grave en el departamento de Salto: una situación de abuso sexual con la presencia de sustancias estupefacientes, en un local que supuestamente es un local gastronómico. Sin embargo, en la planta alta, no el INAU sino la Policía detectó que había una menor que estaba siendo explotada sexualmente”, relató en su momento Pablo Abdala, presidente del INAU.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.