Programa “Empleo independiente”: el Estado brinda herramientas para generar oportunidades laborales

Un nuevo grupo de postulantes comenzó el taller de Gestión Empresarial del programa de “Empleo independiente”, el cual permite elaborar proyectos para generar su propio empleo y, a su vez, poner en marcha e iniciar un emprendimiento o fortalecer el que ya tienen.

Concordia03/02/2022EditorEditor
e4e71a91-302a-46f4-9b25-8a77969b4406

Al mencionado programa lo lleva adelante la subsecretaría de Empleo y Economía Social de la Municipalidad junto a la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación.

“La capacitación permite que los jóvenes adquieran los conocimientos necesarios para elaborar sus proyectos para la generación de un nuevo microemprendimiento o también para fortalecer el que ya tienen en funcionamiento. Una vez concretado el proyecto es elevado al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con quienes trabajamos en forma articulada en el apoyo, la orientación y el acompañamiento para que puedan desarrollar sus empleos independientes”, expresó el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza.

A continuación, Barboza resaltó que “seguimos generando herramientas, fortaleciendo actividades y gestionando programas junto con Nación para seguir generando más oportunidades”.

Por su parte, la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú, señaló que el proyecto es el inicio del camino que permite que los postulantes sigan creciendo en su emprendimiento. “Una vez que los proyectos son presentados y aprobados se les transfiere en una cuenta bancaria un monto de dinero por única vez para la compra de insumos y herramientas que hayan presentado en el proyecto”, indicó.

Además, aclaró que a “los postulantes se los ayuda mediante talleres y tutorías en la elaboración y en la planificación de los proyectos. En este momento tenemos personas elaborando el contenido de distintos rubros como carpintería, panadería, peluquería, siempre buscamos que los emprendimientos sean variados. En este proceso vamos conociendo a las personas y vamos dándonos cuenta si tiene un perfil emprendedor”.

Por último, Jachú mencionó que generalmente se trabaja en grupos de 30 personas por una duración de tres meses donde se formula el proyecto y luego se abren nuevas vacantes.

También añadió que desde la subsecretaría de Empleo y Economía Social a los que asisten lo “vamos ayudando con un incentivo económico mensual, que les sirva para movilizarse, acercarse a nuestra oficina, cargar datos en su celular y poder así tener comunicación virtual que en algunos casos es necesario”.

Te puede interesar
smn

El pronóstico anticipa que el tiempo seguirá inestable hasta el jueves.

TABANO SC
Concordia01/09/2025

Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto