

“En noviembre del año pasado cumplimos tres años que llevamos adelante esta actividad solidaria junto con cinco voluntarias que trabajan incansablemente por los chicos del barrio”, señaló Mabel Paiz responsable del Merendero “Todo corazón”.
“Para nosotros es un orgullo ayudar a la gente, es lo que nos satisface. Siempre cuando ayudas al otro recibís el doble de lo que das, y así lo pensamos”, agregó la coordinadora del espacio comunitario. Además, contó que “justamente el nombre “Todo Corazón” nace porque todo lo que hacemos es pensado con el corazón”.
Por otra parte, el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza felicitó a Mabel por el hermoso trabajo que hacen día a día y señaló que “el merendero tiene un solo objetivo: ayudar a la comunidad. Para nosotros es importante estar cerca de nuestra gente y trabajaremos codo a codo para ayudar a quienes más lo necesitan”.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024