Covid en Entre Ríos: Confirmaron 10.461 nuevos infectados y 25 fallecimientos en la última semana

En la Semana Epidemiológica 3, entre el 16 y 22 de enero de 2022, el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos registró un total de 10.461 casos de coronavirus, distribuidos en los 17 departamentos de la provincia.

Provinciales28/01/2022EditorEditor
covid positivo

Desde la cartera sanitaria también se informó que en el mismo período "se notificaron 25 nuevos fallecidos por COVID-19; 2 de la ciudad de Paraná, 5 de la localidad de Gualeguaychú, 5 de la ciudad de Villaguay, 4 en Gualeguay, y 2 en Diamante. En tanto que las localidades de Federal, La Paz, Aldea Valle María, San Salvador, Urdinarrain, Larroque, y Raíces Oeste reportaron un fallecimiento cada una".

"Por la alta demanda y la situación epidemiológica actual, las bases de datos se actualizan diariamente, con el control de datos correspondiente. El detalle por localidad, así como información respectiva a variantes, indicadores de transmisión, curva epidémica, testeos, positividad, y ocupación de camas UTI, están disponibles en: www.entrerios.gov.ar/msalud , en la pestaña “Monitor Casos Covid”, concluyeron desde Salud.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.