Desde UATRE aspiran a una nueva “construcción colectiva” de gestión

El actual Secretario General y Subdelegado por Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Seccional Concordia, Walter Cáceres, destacó ante nuestras páginas la conformación de basamentos gremiales construidos de manera sustentable y perdurable en el tiempo.

Concordia27/01/2022EditorEditor
Walter Cáceres
Walter Cáceres

Consultado por cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el accionar actual del Gremio de los Rurales, Cáceres dijo que “pasamos de ser de un sello de goma, a una organización gremial reconocida a nivel nacional e internacional, que se posicionó política y gremialmente, marcando sus ideales y preceptos con altura, rigidez y en defensa de los intereses de los trabajadores en general”.

Posteriormente Cáceres resaltó que “ya dejamos de ser un gremio enrolado en la actividad agraria para ser participe en la vida social de nuestro país”.

“Obviamente que me refiero a una gran conducción centralizada, necesaria para el momento. Los tiempos que vivimos hoy, y los que vendrán, exigirán un modelo de conducción diferente”, manifestó y sostuvo que “deberá ser más abarcativa, con una conducción de roles distribuidos de manera más representativa y activas en su accionar y participación, una construcción colectiva, colegiada en donde debe primar la conjunción de ideas distintas con una elección de accionar que surja de ello, siendo transmitido a los distintos niveles de manera armónica e inteligente”.

“La flexibilidad, la concordia, el respeto y la apertura, será fundamental para la construcción de un proyecto de futuro a largo plazo”, expresó además y aclaró que “para ello, deberán cumplir un rol muy importante las provincias, las regiones; de manera individual, con sus características muy particulares. La globalización de la representatividad nacional en la toma de decisiones, no permite muchas veces que las decisiones que se tomen en ese marco, sean las correctas”.  

Del mismo modo, el dirigente local sostuvo que “todas esas manifestaciones emanadas de los representados dirigentes, deberán de buscar su espacio de participación en esa mesa de construcción colectiva. Hay enormes provincias en las que predomina y mucho, las actividades agrarias y/o las denominadas actividades regionales y todos aquellos dirigentes de base rurales que a diario están en esas trincheras. Visibilizado su accionar, deberán ser tenidos en cuenta, y deben tener su espacio”.

“De esa manera todas aquellas regiones o provincias se verán beneficiadas y la organización gremial, también. Este nuestro querido gremio y cuantos otros más que se irán sumando y deberán, necesariamente, sufrir esta transformación. Una traslación de conocimientos y saberes gremiales, ya adquiridos; deberán ser utilizado de manera distinta, diferente. Los liderazgos o líderes, no es que se perderán, su reconocimiento continuará, “nada más que esos logros se irán obteniendo a partir de esa construcción colectiva, que deberá saberla constituir, conformar y liderar”, concluyó el dirigente local. 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.