Desde UATRE aspiran a una nueva “construcción colectiva” de gestión

El actual Secretario General y Subdelegado por Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Seccional Concordia, Walter Cáceres, destacó ante nuestras páginas la conformación de basamentos gremiales construidos de manera sustentable y perdurable en el tiempo.

Concordia27/01/2022EditorEditor
Walter Cáceres
Walter Cáceres

Consultado por cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el accionar actual del Gremio de los Rurales, Cáceres dijo que “pasamos de ser de un sello de goma, a una organización gremial reconocida a nivel nacional e internacional, que se posicionó política y gremialmente, marcando sus ideales y preceptos con altura, rigidez y en defensa de los intereses de los trabajadores en general”.

Posteriormente Cáceres resaltó que “ya dejamos de ser un gremio enrolado en la actividad agraria para ser participe en la vida social de nuestro país”.

“Obviamente que me refiero a una gran conducción centralizada, necesaria para el momento. Los tiempos que vivimos hoy, y los que vendrán, exigirán un modelo de conducción diferente”, manifestó y sostuvo que “deberá ser más abarcativa, con una conducción de roles distribuidos de manera más representativa y activas en su accionar y participación, una construcción colectiva, colegiada en donde debe primar la conjunción de ideas distintas con una elección de accionar que surja de ello, siendo transmitido a los distintos niveles de manera armónica e inteligente”.

“La flexibilidad, la concordia, el respeto y la apertura, será fundamental para la construcción de un proyecto de futuro a largo plazo”, expresó además y aclaró que “para ello, deberán cumplir un rol muy importante las provincias, las regiones; de manera individual, con sus características muy particulares. La globalización de la representatividad nacional en la toma de decisiones, no permite muchas veces que las decisiones que se tomen en ese marco, sean las correctas”.  

Del mismo modo, el dirigente local sostuvo que “todas esas manifestaciones emanadas de los representados dirigentes, deberán de buscar su espacio de participación en esa mesa de construcción colectiva. Hay enormes provincias en las que predomina y mucho, las actividades agrarias y/o las denominadas actividades regionales y todos aquellos dirigentes de base rurales que a diario están en esas trincheras. Visibilizado su accionar, deberán ser tenidos en cuenta, y deben tener su espacio”.

“De esa manera todas aquellas regiones o provincias se verán beneficiadas y la organización gremial, también. Este nuestro querido gremio y cuantos otros más que se irán sumando y deberán, necesariamente, sufrir esta transformación. Una traslación de conocimientos y saberes gremiales, ya adquiridos; deberán ser utilizado de manera distinta, diferente. Los liderazgos o líderes, no es que se perderán, su reconocimiento continuará, “nada más que esos logros se irán obteniendo a partir de esa construcción colectiva, que deberá saberla constituir, conformar y liderar”, concluyó el dirigente local. 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.