Desde UATRE aspiran a una nueva “construcción colectiva” de gestión

El actual Secretario General y Subdelegado por Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Seccional Concordia, Walter Cáceres, destacó ante nuestras páginas la conformación de basamentos gremiales construidos de manera sustentable y perdurable en el tiempo.

Concordia27/01/2022EditorEditor
Walter Cáceres
Walter Cáceres

Consultado por cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el accionar actual del Gremio de los Rurales, Cáceres dijo que “pasamos de ser de un sello de goma, a una organización gremial reconocida a nivel nacional e internacional, que se posicionó política y gremialmente, marcando sus ideales y preceptos con altura, rigidez y en defensa de los intereses de los trabajadores en general”.

Posteriormente Cáceres resaltó que “ya dejamos de ser un gremio enrolado en la actividad agraria para ser participe en la vida social de nuestro país”.

“Obviamente que me refiero a una gran conducción centralizada, necesaria para el momento. Los tiempos que vivimos hoy, y los que vendrán, exigirán un modelo de conducción diferente”, manifestó y sostuvo que “deberá ser más abarcativa, con una conducción de roles distribuidos de manera más representativa y activas en su accionar y participación, una construcción colectiva, colegiada en donde debe primar la conjunción de ideas distintas con una elección de accionar que surja de ello, siendo transmitido a los distintos niveles de manera armónica e inteligente”.

“La flexibilidad, la concordia, el respeto y la apertura, será fundamental para la construcción de un proyecto de futuro a largo plazo”, expresó además y aclaró que “para ello, deberán cumplir un rol muy importante las provincias, las regiones; de manera individual, con sus características muy particulares. La globalización de la representatividad nacional en la toma de decisiones, no permite muchas veces que las decisiones que se tomen en ese marco, sean las correctas”.  

Del mismo modo, el dirigente local sostuvo que “todas esas manifestaciones emanadas de los representados dirigentes, deberán de buscar su espacio de participación en esa mesa de construcción colectiva. Hay enormes provincias en las que predomina y mucho, las actividades agrarias y/o las denominadas actividades regionales y todos aquellos dirigentes de base rurales que a diario están en esas trincheras. Visibilizado su accionar, deberán ser tenidos en cuenta, y deben tener su espacio”.

“De esa manera todas aquellas regiones o provincias se verán beneficiadas y la organización gremial, también. Este nuestro querido gremio y cuantos otros más que se irán sumando y deberán, necesariamente, sufrir esta transformación. Una traslación de conocimientos y saberes gremiales, ya adquiridos; deberán ser utilizado de manera distinta, diferente. Los liderazgos o líderes, no es que se perderán, su reconocimiento continuará, “nada más que esos logros se irán obteniendo a partir de esa construcción colectiva, que deberá saberla constituir, conformar y liderar”, concluyó el dirigente local. 

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.