
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El actual Secretario General y Subdelegado por Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Seccional Concordia, Walter Cáceres, destacó ante nuestras páginas la conformación de basamentos gremiales construidos de manera sustentable y perdurable en el tiempo.
Concordia27/01/2022
Editor
Consultado por cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre el accionar actual del Gremio de los Rurales, Cáceres dijo que “pasamos de ser de un sello de goma, a una organización gremial reconocida a nivel nacional e internacional, que se posicionó política y gremialmente, marcando sus ideales y preceptos con altura, rigidez y en defensa de los intereses de los trabajadores en general”.
Posteriormente Cáceres resaltó que “ya dejamos de ser un gremio enrolado en la actividad agraria para ser participe en la vida social de nuestro país”.
“Obviamente que me refiero a una gran conducción centralizada, necesaria para el momento. Los tiempos que vivimos hoy, y los que vendrán, exigirán un modelo de conducción diferente”, manifestó y sostuvo que “deberá ser más abarcativa, con una conducción de roles distribuidos de manera más representativa y activas en su accionar y participación, una construcción colectiva, colegiada en donde debe primar la conjunción de ideas distintas con una elección de accionar que surja de ello, siendo transmitido a los distintos niveles de manera armónica e inteligente”.
“La flexibilidad, la concordia, el respeto y la apertura, será fundamental para la construcción de un proyecto de futuro a largo plazo”, expresó además y aclaró que “para ello, deberán cumplir un rol muy importante las provincias, las regiones; de manera individual, con sus características muy particulares. La globalización de la representatividad nacional en la toma de decisiones, no permite muchas veces que las decisiones que se tomen en ese marco, sean las correctas”.
Del mismo modo, el dirigente local sostuvo que “todas esas manifestaciones emanadas de los representados dirigentes, deberán de buscar su espacio de participación en esa mesa de construcción colectiva. Hay enormes provincias en las que predomina y mucho, las actividades agrarias y/o las denominadas actividades regionales y todos aquellos dirigentes de base rurales que a diario están en esas trincheras. Visibilizado su accionar, deberán ser tenidos en cuenta, y deben tener su espacio”.
“De esa manera todas aquellas regiones o provincias se verán beneficiadas y la organización gremial, también. Este nuestro querido gremio y cuantos otros más que se irán sumando y deberán, necesariamente, sufrir esta transformación. Una traslación de conocimientos y saberes gremiales, ya adquiridos; deberán ser utilizado de manera distinta, diferente. Los liderazgos o líderes, no es que se perderán, su reconocimiento continuará, “nada más que esos logros se irán obteniendo a partir de esa construcción colectiva, que deberá saberla constituir, conformar y liderar”, concluyó el dirigente local.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.