Ley pandemia: se enfría el tratamiento del proyecto en Diputados y Alberto Fernández deberá volver a emitir un DNU con restricciones

El oficialismo no logra avanzar en la Cámara baja con el proyecto que fue enviado por el Poder Ejecutivo un mes y medio atrás. El próximo viernes vence el decreto vigente

Nacionales23/06/2021EditorEditor
Ley Pandemia

“La ley pandemia es una ley cada vez más obsoleta. Quedó vieja”. Un diputado nacional del peronismo que estuvo metido en las negociaciones durante el último mes y medio, tiempo que transcurrió desde que el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley para regular las restricciones sanitarias, asumió que el proyecto no tiene un futuro prometedor.

Alberto Fernández apostó un puñado importante de fichas a que la ley salga y los gobiernos provinciales tengan que asumir el costo de tomar medidas más restrictivas para evitar que los contagios aumenten y el sistema de salud se sature. Pero el proyecto solo pudo pasar las puertas del Senado gracias a la mayoría oficialista.

El Presidente tenía la intención de no sacar más DNU y lograr que el proyecto de ley, que establece un semáforo epidemiológico, determine en que categoría debe estar cada una de las localidades de acuerdo a las condiciones sanitarias que tenga. Sin embargo, todo parece haber sido un sueño que nunca existió.

El próximo viernes vence el decreto actual y el Gobierno debe definir qué restricciones aplicará en las semanas venideras del invierno. Sobre todo, teniendo en cuenta que el plan inicial que tenían en la Casa Rosada era atravesar los meses fríos con restricciones intermitentes que eviten que desmadre la curva de contagios y se satura el sistema de salud, mientras en paralelo se avanzaba con la vacunación.

A medida que avanza el esquema de vacunación en todo el país, el Gobierno necesitará con menos urgencia una ley que regularice las restricciones. Por eso la aplicación del proyecto va perdiendo efectividad.

En el Gobierno estiman que para el comienzo de la primavera en Argentina habrá una vida bastante diferente a la actual; con menos restricciones. Incluso, consideran que en las próximas dos semanas habrá una fuerte baja de los casos debido a la escala que tomó el plan de vacunación en el último mes, donde superaron los 7 millones de aplicaciones.

En ese contexto, la ley será menos necesaria que ahora. Es posible que la mayoría de las provincias, que al día de hoy, si estuviese aprobada la ley, formarían parte de la categoría “Alarma Epidemiológica”, que es la más grave y donde reside el principal punto de discusión política, ya estén en una situación de mayor equilibrio sanitario.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.