
OTAN: una agresión a Ucrania tendrá "costos severos"
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, avisó tras una conversación con los presidentes de Estados Unidos y otros miembros de la Alianza que cualquier agresión de Rusia contra Ucrania tendrá "costos severos".
Internacionales26/01/2022

"Estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costos severos", declaró Stoltenberg en su cuenta de Twitter, este martes (25.01.2022) tras conversar con los mandatarios de EE. UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y los líderes de la Comisión y del Consejo Europeo.
En su mensaje previo, Stoltenberg había asegurado que la organización está "considerando" la posibilidad de incrementar su presencia en el sudeste de la Alianza, incluido el posible despliegue de grupos de combate como los que ya se encuentran en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania desde 2017.
Después de la anexión rusa de Crimea en 2014 la OTAN ya reforzó su presencia en el este con el despliegue en 2017 de cuatro grupos de combate en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.
Ante el aumento de la tensión con Rusia por la posibilidad de que vuelva a invadir Ucrania, la Alianza ha incrementado su presencia en el flanco oriental.
El Kremlin, "muy preocupado" por tropas estadounidenses en alerta
El Kremlin expresó hoy su preocupación por la decisión de Estados Unidos de poner en "alerta elevada" a 8.500 soldados ante un eventual despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia en torno a Ucrania.
"Observamos con gran preocupación estas acciones de EEUU", dijo en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.
Agregó que todo lo que hace Estados Unidos, "informativamente y de hecho", es "agravar la tensión".
"No hay nada nuevo" en ello, subrayó el portavoz del Kremlin, que añadió que Rusia se encuentra a las espera de las respuestas por escrito que EEUU y la OTAN se comprometieron dar esta semana sobre las garantías de seguridad demandadas por Moscú.
Indicó que el anuncio de EEUU sobre la puesta en alerta de tropas no influye para nada en las negociaciones.
"En su etapa actual las negociaciones han concluido. Antes de entender cómo vamos a continuar hay que recibir el texto (de las respuestas), que esperamos esta semana", dijo Peskov
Las garantías de seguridad exigidas por Rusia, incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con la antigua república soviética y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.
Peskov se negó comentar cuáles serían las posibles respuestas de Moscú a una negativa de EEUU y la OTAN a sus demandas.
"Cuando tengamos las respuestas la analizaremos y plantearemos nuestra postura", indicó el portavoz.
Preguntado sobre si en la reciente conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se habló de la posibilidad de emplazar infraestructuras militares rusas en Cuba, Peskov respondió que no.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
