
Ola de calor: continúa "alerta rojo" por altas temperaturas
Las provincias de Chaco, Formosa y Misiones y gran parte de Corrientes se encuentran en situación de alarma por mediciones "extremas" de altas temperaturas
Nacionales24/01/2022 EDITOR 2
La provincias de Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, el este de Salta y norte de Santiago del Estero continúan durante la mañana del lunes bajo una alerta rojo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por las temperaturas extremas pronosticadas que pueden ser "muy peligrosas" para la salud y "afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
"El calor extremo no da tregua en el noreste del país, con temperaturas máximas que hoy superarán los 40 grados, informó el SMN a través de su cuenta oficial de Twitter.
La totalidad de las provincias de Chaco, Formosa y Misiones y gran parte de Corrientes se encuentran en alerta roja por altas temperaturas.
A ellas se suman las localidades de Rivadavia en Salta; y Alberdi, Copo y Moreno, en el este de Santiago del Estero.
En la provincia de Formosa la temperatura máxima esperada para hoy es 42 grados en toda la provincia, mientras en Chaco alcanzará los 41 grados.
En Rivadavia, Salta, se esperan 40 grados y en varias localidades de Corrientes sigue el intenso calor con térmicas de 38 grados para la jornada, como en el caso de Ituzaingó y San Miguel.
Además están bajo alerta naranja, que implica la presencia de temperaturas que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", las localidades de Bellavista, Esquina, Goya y Lavalle, en Corrientes, y General Obligado, San Javier y Vera, en Santa Fe.
En alerta amarillo, en tanto, se encuentran en el norte de Salta.
En este caso, las temperaturas esperadas para la jornada "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas", indicó el SMN.
Sugerencias para evitar el golpe de calor
Ante las altas temperaturas, el organismo recomendó aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed, no exponerse al sol en exceso ni de 10 a a 16 y prestar atención a bebés, niñas, niños y adultos mayores.
Además, evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas y comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, además de sombrero y anteojos oscuros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




