Una delegación talibán viaja a Noruega para tratar crisis humanitaria afgana

El gobierno afgano dice que las negociaciones con Occidente cambiarán "la atmósfera bélica" actual. Se trata de la primera visita oficial que realiza una delegación talibán a un país europeo desde que detentan el poder.

Internacionales23/01/2022EditorEditor
afganistán
El ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, durante una comparecencia de prensa en una imagen de archivo.

Las conversaciones con diplomáticos occidentales la próxima semana ayudarán a cambiar "la atmósfera bélica" que ha prevalecido en Afganistán desde que la coalición estadounidense intervino hace 20 años, dijo el sábado (22.01.2022) un portavoz del gobierno islamista.

"El Emirato Islámico [nombre dado por los talibanes a su régimen] ha tomado medidas para satisfacer las exigencias del mundo occidental y esperamos reforzar nuestras relaciones diplomáticas con todos los países, incluidos los europeos y Occidente en general", declaró Zabihullah Mujahid a la AFP. Los talibanes, en el poder desde agosto tras su rápida conquista del país, quieren "cambiar la atmósfera bélica (...) por una situación pacífica", añadió.

Una delegación de alto nivel encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno talibán, Amir Khan Muttaqi, partió hoy hacia Oslo para abordar la crisis humanitaria de Afganistán con representantes de Noruega, Estados Unidos y otros países, así como con afganos establecidos en Europa. El portavoz de Exteriores talibán, Abdul Qahar Balkhi, detalló en su cuenta de Twitter que las conversaciones girarán "sobre ayuda humanitaria, política, educación y cuestiones económicas".

Aunque hasta ahora ningún país ha reconocido al gobierno talibán, el domingo se iniciarán en Oslo (Noruega) conversaciones entre los nuevos dirigentes de Afganistán y diplomáticos occidentales. Las conversaciones se centrarán también en el respeto de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres, condición impuesta para una eventual restauración de las ayudas internacionales que financiaban el 80% del presupuesto de Afganistán, sumido en una profunda crisis humanitaria.

Las conversaciones, que se prolongarán hasta el martes, "no constituyen una legitimación o reconocimiento de los talibanes", insistió el viernes la ministra noruega de Relaciones Exteriores, Anniken Huitfeldt. "Pero tenemos que hablar con las autoridades que dirigen de facto el país. No podemos dejar que la situación política conduzca a un desastre humanitario aún mayor", dijo. Se trata de la primera visita oficial que realiza una delegación talibán a un país europeo desde que tomaron el control del país el pasado el 15 de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.