Una delegación talibán viaja a Noruega para tratar crisis humanitaria afgana

El gobierno afgano dice que las negociaciones con Occidente cambiarán "la atmósfera bélica" actual. Se trata de la primera visita oficial que realiza una delegación talibán a un país europeo desde que detentan el poder.

Internacionales23/01/2022EditorEditor
afganistán
El ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, durante una comparecencia de prensa en una imagen de archivo.

Las conversaciones con diplomáticos occidentales la próxima semana ayudarán a cambiar "la atmósfera bélica" que ha prevalecido en Afganistán desde que la coalición estadounidense intervino hace 20 años, dijo el sábado (22.01.2022) un portavoz del gobierno islamista.

"El Emirato Islámico [nombre dado por los talibanes a su régimen] ha tomado medidas para satisfacer las exigencias del mundo occidental y esperamos reforzar nuestras relaciones diplomáticas con todos los países, incluidos los europeos y Occidente en general", declaró Zabihullah Mujahid a la AFP. Los talibanes, en el poder desde agosto tras su rápida conquista del país, quieren "cambiar la atmósfera bélica (...) por una situación pacífica", añadió.

Una delegación de alto nivel encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno talibán, Amir Khan Muttaqi, partió hoy hacia Oslo para abordar la crisis humanitaria de Afganistán con representantes de Noruega, Estados Unidos y otros países, así como con afganos establecidos en Europa. El portavoz de Exteriores talibán, Abdul Qahar Balkhi, detalló en su cuenta de Twitter que las conversaciones girarán "sobre ayuda humanitaria, política, educación y cuestiones económicas".

Aunque hasta ahora ningún país ha reconocido al gobierno talibán, el domingo se iniciarán en Oslo (Noruega) conversaciones entre los nuevos dirigentes de Afganistán y diplomáticos occidentales. Las conversaciones se centrarán también en el respeto de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres, condición impuesta para una eventual restauración de las ayudas internacionales que financiaban el 80% del presupuesto de Afganistán, sumido en una profunda crisis humanitaria.

Las conversaciones, que se prolongarán hasta el martes, "no constituyen una legitimación o reconocimiento de los talibanes", insistió el viernes la ministra noruega de Relaciones Exteriores, Anniken Huitfeldt. "Pero tenemos que hablar con las autoridades que dirigen de facto el país. No podemos dejar que la situación política conduzca a un desastre humanitario aún mayor", dijo. Se trata de la primera visita oficial que realiza una delegación talibán a un país europeo desde que tomaron el control del país el pasado el 15 de agosto.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.