

Al cumplirse un año de la aprobación de la ley del aborto en Argentina, se cae el relato mentiroso con la que militaban y mentaban quienes estaban interesadas en que esta práctica asesina sea legal , uno de los argumentos era que en nuestro país se practicaban de forma clandestina medio millón de abortos por año, jamás presentaron las pruebas, sin embargo Las primeras cifras de aborto brindadas por la propia campaña verde son de 32.758 en el sistema público entre el 30 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021, casi un año. (Tomado de INFOBAE)
Esto expone las claras intenciones de llevar a cabo una política de estado de anti natalidad que debía por todos los medios y ardides posibles, llevarse a cabo con prisa y sin pausa.
ENTRE RÍOS
Medios periodísticos locales informaron ayer jueves 20/01/2022 que Concordia figura entre los departamentos con más interrupciones a un año de la implementación de la ley.
La encargada del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la provincia de Entre Ríos Lucy Grimalt detalló que a un año de la implementación de la Ley 27.610, en el territorio provincial “se hicieron 1649 interrupciones voluntarias, es decir, menos de 14 semanas”. De ese número “el 96% es por interrupción voluntaria del embarazo (IVE)”.
En Concordia precisó que “fueron 284, aunque los datos son provisorios. (…)
Me permito una humilde reflexión al respecto.
Que motivo de festejo puede ser el de la matanza legalizada?
Cuan desquiciado se puede ser para celebrar la muerte de niños en el vientre materno sean miles o sea uno solo?. Qué mérito encuentran en el asesinato quienes practican y promueven el Progresismo con tanto orgullo? Prefiero ser tildado de pacato, retrogrado, anti derecho etc. pues quiero seguir horrando la vida así como honraron la mía mis padres permitiéndome nacer y no ser abortado, prefiero ser llamado anti derecho porque NO PUEDO DEFENDER EL DERECHO A MATAR.
Pueden sentirse sin culpa, sin responsabilidad quienes militaron en las distintas esferas sociales y organismos del Estado, de haber sentenciado a muerte a niños argentinos inocentes que no pidieron nacer pero fueron gestados?
Acaso puede valer más la necesidad obtener recursos y apoyo internacional que garantice la gobernabilidad? Vale más el dinero, y la conservación del poder que la vida de un argentino en el vientre a quien le alcanzan los Derechos como a cualquier individuo?.
Sé que a los abortistas no les importa pero, dará por inocente el creador de la vida a quienes pretendan ser dioses que deciden sobre la vida de los seres que habitan el vientre?
La práctica y celebración del asesinato de bebes no sólo es el fracaso del Estado sino también de una nación, que se vuelve egoísta y sobre todo sin SENTIDO COMÚN, virtud que pierden quienes voluntariamente deciden vivir a espaldas de Dios.
Puede ser favorecida por Dios nuestra nación y pretender que pese a esto todo estará bien y nos irá bien mientras celebra con descaro y orgullo los actos de "asesinatos legales”, por mera ideología vacía de biología además de privar el Derecho a los individuos en gestación?,
Hace poco expreso "sorprendido” el presidente Fernández refiriéndose a distintas desgracias que enfrentamos ¿que más nos va a pasar a los argentinos!? ) Está claro que quien siembra vientos cosecha tempestades (Oseas 8.7)
No hay buenos augurios para quienes conscientemente se deleitan en gestionar y practicar la maldad.
Lo que si puedo celebrar es un mensaje esperanzador y positivo, que pese a todo Dios es un Dios de oportunidades y su misericordia y perdón aún están al alcance de quienes recapaciten y quieran escapar de la necedad.
Toda vida vale.
Pastor Daniel Ozuna
Presidente de La Asociación de pastores unidos de Concordia. APU


Domingo pasado por agua en Concordia y la región. El pronóstico de hoy, más lo que sucederá el resto de la semana.
A la madrugada comenzó a llover sobre Concordia y la región que permanece en ALERTA AMARILLO por el SMN, el mismo pronóstico anticipa que las lluvias cesarán mañana y los días subsiguientes.

Cambio de bebés: «perversidad», «desdén» y agentes al borde de la cesantía
El Poder Ejecutivo dispuso la instrucción de un sumario administrativo a un grupo de empleados del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, en procura de esclarecer el escándalo que ocurrió el miércoles 27 de agosto último cuando una mamá, Yamila Acevedo, oriunda de San José de Feliciano, denunció que cuando quiso velar a su beba muerta de 15 días se encontró con la mala nueva de que le habían entregado un cuerpo que no correspondía.

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con una exigencia de EEUU, es posible que Azcué actué en modo "espejo"
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.

Estudiantes de Concordia crearon una rampa móvil para garantizar la accesibilidad edilicia
Estudiantes del taller auxiliar de carpintería de la escuela Nº 152 Nueva Cepa de Concordia construyeron y donaron una rampa móvil a la Fundación Nueva Vida, donde funciona el programa Oportunidades para jóvenes y adultos. La iniciativa nació para garantizar la autonomía y el ingreso de un estudiante que utiliza silla de ruedas al establecimiento.

Concordia inaugura aeropuerto de 50 millones de dólares con vuelos mínimos y dudas estructurales
En la ciudad con los indicadores socioeconómicos más críticos del país, se inauguró un aeropuerto cuya inversión superó los 50 millones de dólares. La obra, presentada como un hito de conectividad regional, contrasta con la realidad estructural de Concordia, donde las urgencias alimentarias, laborales y sanitarias siguen en tensión.

Absolvieron a un remisero que llevaba de Concordia a Chajarí a un pasajero que ocultó cocaína en un termo Stanley
El hecho se advirtió en un operativo que realizó el 7 de enero personal de la División Drogas Peligrosas en Colonia Argentina, sobre ruta nacional 14, en jurisdicción del Departamento Federación

Tres detenidos tras allanamientos por tentativa de homicidio en la zona sur
Este viernes, se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en la zona sur de Concordia, en el marco de una causa que investiga un hecho ocurrido el pasado 28 de septiembre, cuando un hombre efectuó un disparo con arma de fuego contra otro, provocándole lesiones.


Tras los incidentes en Santa Fé es probable que se supenda la recorrida del presidente Milei por Paraná, dado que se congregan opositores para repudiarlo.
Tras la llegada del presidente Javier Milei desde Santa Fé y su encuentro con el gobernador que se ha mostrado fiel soldado de LLA, la recorrida por los lugares previstos para tomar contacto con "la militancia" es muy probable que se suspenda o que, a último momento, se cambie el lugar de reunión para escapar de las contramarchas de amplios sectores gremiales y políticos que repudian la visita del primer mandatario a la provincia de Entre Ríos.
