
Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento
La Policía de Salto actuó en un procedimiento en el que una adolescente de 17 años estaba siendo explotada sexualmente en un local que funciona como restopub
Policiales22/01/2022 Editor2
La Policía de Salto actuó en un procedimiento en el que una adolescente de 17 años estaba siendo explotada sexualmente en la planta alta de un local que funciona como restopub, y junto a ella fueron encontrados estupefacientes que eran empleados con la menor por parte de personas mayores de edad.
El INAU de Salto está trabajando en el tema junto con la Policía y la Fiscalía. El presidente del organismo, Pablo Abdala, hizo referencia al hecho desde Montevideo. Abdala dijo que el caso que involucra a la adolescente fue descubierto por la Policía salteña pero que la Dirección Departamental de INAU está trabajando en el tema, aunque la joven no está internada en ninguna dependencia de ese organismo.
“Fuimos notificados en los últimos días de una situación muy grave en el departamento de Salto: una situación de abuso sexual con la presencia de sustancias estupefacientes, en un local que supuestamente es un local gastronómico. Sin embargo, en la planta alta, no el INAU sino la Policía detectó que había una menor que estaba siendo explotada sexualmente”, relató Abdala.
El jerarca dijo que se dio cuenta a la Justicia y ya fue formalizado el responsable. En paralelo se hizo un procedimiento judicial sobre el lugar en el que ocurría la explotación. “Es presumible que ese local termine en una clausura y, si eso pasa, será el juez el que deberá autorizar al INAU a realizarla”, agregó.
Abdala sostuvo que la adolescente “no está en una dependencia del organismo pero se le está haciendo un seguimiento por parte de los equipos de territorio y determinará la Justicia de Familia qué es lo que debe acontecer con ella”. Y agregó: “Se está analizando qué contención familiar tiene, pero eso lo veremos los próximos días, y es algo que la Dirección de Salto maneja con la Justicia especializada y luego lo informa al directorio del INAU”.
Según pudo confirmar El País con fuentes policiales locales, el procedimiento se hizo en un local de la avenida Rodó entre Paraguay y Apolón. El hecho se registró el pasado 16 de diciembre.
Las personas involucradas fueron imputadas pero con medidas sustitutivas.
El director departamental de INAU, Rodrigo Broll, dijo a su vez al portal salteño Laguardia que el caso “lo está siguiendo el organismo muy de cerca”, pero que las derivaciones judiciales las viene manejando la Fiscalía. (Fuente: Elpais.com.uy)

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.


La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.