
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este viernes se entregaron los certificados de Entrenamiento Laboral del Programa PROMOVER IGUALDAD. De la iniciativa, que se realiza en conjunto con la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, participaron 27 concordienses durante 2021.
Concordia22/01/2022
Editor
Las prácticas laborales se realizaron en distintos espacios, tanto públicos como privados, permitiendo que dichas personas puedan desarrollar diversas tareas. El Centro de Equinoterapia, la Línea 105, Central de Tránsito, la Dirección de Discapacidad y la Subsecretaría de Empleo fueron algunas de las dependencias públicas donde se ejecutaron las actividades laborales.
La subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú, valoró positivamente la propuesta indicando que en este caso "el Estado es el que más está propiciando esta participación y generando una política de inclusión concreta, por lo que el balance es muy positivo y en este año las expectativas se orientan a que cada vez más sean las empresas privadas y los organismos de gobierno los que se sumen a incorporar a nuevos beneficiarios".
Por su parte Fernando Barboza, secretario de Desarrollo Social y de Producción del municipio destacó el trabajo interinstitucional que se está llevando a cabo con el Ministerio de Trabajo de la Nación, entidad ante la que se han gestionado éste y otros planes que se orientan a generar más y mejores empleos para los ciudadanos de Concordia.
"Siempre hemos tenido una directiva muy clara por parte del intendente: que pongamos todo nuestro esfuerzo y las herramientas del municipio para que quienes quieran trabajar puedan acceder a hacerlo. Esto se viene logrando en la interacción permanente con organismos locales, provinciales y nacionales y en este nuevo año apostaremos a lograr que cada vez más sean los vecinos que accedan a nuevas oportunidades laborales y de desarrollo en nuestra ciudad", expresó.
Finalmente, Fernando Gerard, en representación de la Agencia Concordia del Ministerio de Trabajo se refirió a la importancia de "este programa que tiene un impacto tan positivo en los trabajadores y en sus familias. Desde hace un tiempo venimos trabajando muy bien con la Municipalidad de Concordia, en equipo, con todos los funcionarios como así también con el sector privado que se ha sumado a esta propuesta. Nuestro trabajo será siempre el de actuar de manera articulada para lograr cada vez más inclusión e igualdad de oportunidades"

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.