
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Vecinos del barrio Lavardén, quienes están intimados por un insensible abogado que los va a desalojar a fin de mes, llegaron hasta las puertas del intendente para reclamar una urgente respuesta del municipio. En una ruidosa protesta contra las puertas mismas del palacio municipal, pedían a gritos “que salga Francolini y que dé la cara”.
Concordia20/01/2022
Editor
El encendido reclamo de los vecinos ocurrió ayer a media mañana cuando varias familias que viven en las inmediaciones de calle Concejal Veiga, entre Vito Moreno y Padres Capuchinos, en el corazón mismo del barrio Lavardén, expresaron ante un equipo de cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “estamos reclamando porque tenemos entre 10 y 15 días para que nos desalojen y nadie todavía nos dio una respuesta”. “Nosotros no nos vamos a ir de ahí. Nos están obligando a hacer cosas que no queremos hacer”, advirtió Fátima Avalos.
Al mismo tiempo, recordó: “Nosotros somos familias que estamos desde hace más de 20 años viviendo en el barrio y el intendente no se quiere hacer cargo”.
“Queremos que el intendente nos firme un papel para que el Concejo Deliberante, que según nos dijeron, no van a dejar que nos desalojen y puedan votar esa propuesta. Por eso estamos acá -aclaró Fátima- para decirle señor intendente Francolini que baje y nos atienda, que firme un papel que nosotros necesitamos que él firme para que se pueda evitar la fecha de desalojo”, rogó Fátima.
“Le pedimos al juez Belén que investigue por qué Giampaolo tomó posesión de esos terrenos”
Por su parte Norma Zabala, otra de las vecinas intimadas, dijo ante nuestro medio que “queremos que el juez Belén investigue por qué esos terrenos fueron donados en el año 2011 y somos tres familias que estamos siendo perjudicadas”.
Agregó que “la verdad te digo que esto a mí no me gusta. No me gusta venir a hacer un reclamo acá pero el intendente no nos da respuesta. No hay respuestas y él (por Francolini) es el que se tienen que hacer cargo porque tenemos poquitos días para salir de ahí y no tenemos lugar”.
Resaltó que “yo lo único que le pido al juez Belén es que se investigue bien por qué fueron donados esos terrenos y por qué el abogado Mariano Giampaolo después tomó posesión de esos terrenos”.
“Él (por el abogado) ahora es el dueño, pero por qué es el dueño si nosotros hace muchos años que estamos ahí. ¿Por qué compró con gente adentro?, eso es lo que pedimos, que investigue el juez Belén”, reclamó.
“A fin de mes seríamos desalojados y no tenemos respuesta hasta el momento, y no tenemos donde ir con los niños. Esperemos que no nos obliguen a hacer cosas que no queremos hacer”, advirtió finalmente.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES