Coronavirus en Argentina: Reportaron 191 muertos y 102.458 nuevos contagios

Con estos nuevos casos, suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Nacionales18/01/2022EditorEditor
UTI Covid Coronavirus

Otras 191 personas murieron y 102.458 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.099 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,2% en el país y de 42,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 82.438.934, de los cuales 39.005.575 recibieron una dosis, 34.010.353 las dos, 2.936.139 una adicional y 6.486.867 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.854.553 y las donadas a 5.083.000.

De los 7.197.323 contagiados, 6.193.473 recibieron el alta y 885.619 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 105 hombres, 25 en Buenos Aires, 13 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 2 en Chaco, 2 en Chubut, 4 en Córdoba, 8 en Corrientes, 13 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 3 en Misiones, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 11 en Salta, 1 en San Juan, 4 en San Luis, 7 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.

También fallecieron 86 mujeres: 26 en Buenos Aires, 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Chubut, 17 en Córdoba, 1 en Formosa, 2 en La Pampa, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 4 en Salta, 3 en San Juan, 3 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, y 1 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 37.745 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 13.235; en Catamarca, 810; en Chaco, 1.941; en Chubut, 822; en Corrientes, 1.033; en Córdoba, 8.637; en Entre Ríos, 1.412; en Formosa, 1.274; en Jujuy, 2.192; en La Pampa, 902; en La Rioja, 200; en Mendoza, 2.783; en Misiones, 320; en Neuquén, 1.606; en Río Negro, 1.134; en Salta, 1.606; en San Juan, 2.085; en San Luis, 7.714; en Santa Cruz, 637; en Santa Fe, 6.417; en Santiago del Estero, 1.826; en Tierra del Fuego, 338 y en Tucumán, 5.789.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 242.247 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 30.753.911 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.758.890 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 791.917; Catamarca, 68.822; Chaco, 132.247; Chubut, 98.486; Corrientes, 111.022; Córdoba, 786.091; Entre Ríos, 165.640; Formosa, 77.980; Jujuy, 78.808; La Pampa, 85.832; La Rioja, 38.594; Mendoza, 218.305; Misiones, 43.322; Neuquén, 144.426; Río Negro, 123.867; Salta, 134.032; San Juan, 103.103; San Luis, 115.294; Santa Cruz, 78.222; Santa Fe, 611.265; Santiago del Estero, 113.777; Tierra del Fuego, 38.328 y Tucumán, 279.053.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.