
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
A través del Ministerio de Producción, se convocó a las cuatro entidades agropecuarias para este miércoles para analizar la situación de los cultivos y la ganadería a raíz de la sequía. Se evaluarán medidas para mitigar los daños.
Provinciales18/01/2022
Editor
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, convocó a las cuatro entidades agropecuarias para el miércoles a las 11. El objeto del encuentro es analizar la situación de los distintos cultivos y la ganadería a raíz de la sequía y evaluar medidas para mitigar los daños.
El encuentro será en el marco de la ley 10836 que regula el funcionamiento de la Comisión de Emergencia Agropecuaria. También están convocados el INTA, Senasa y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, entre otros organismos.
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, apuntó que "si bien la lluvia esta semana traerá alivio a varios de los sectores, hay algunos en los cuales el daño es ya irreversible y por eso el gobernador Gustavo Bordet en comunicación con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez la semana pasada le hizo saber de esta problemática y de la realidad angustiante que estaban viviendo productores de distintos cultivos de nuestra provincia".
Precisó que "por eso el ministro nos visitó el sábado por la mañana en la zona de Lucas González. Estuvimos en un campo sembrado con maíz y luego el ministro fue a Santa Fe porque las problemáticas de la provincia es muy similar". Resaltó que "en esto el gobernador puso en conocimiento y pidió acompañamiento y gestiones para el sector agropecuario".
Bahillo subrayó que en el marco de esas decisiones y de la ley 10836 "hemos convocado a quienes integran la comisión para el próximo miércoles a las 11 horas en el Centro Provincial de Convenciones".
El funcionario precisó que la ley 10836 fue sancionada en octubre de 2020, la integran los ministerios de Producción, Economía, Planeamiento, un representante de la Cámara de Diputados y las cuatro entidades que representan al sector primario. Además, la ley faculta a convocar a otras instituciones para que participen del análisis, debate y evaluación de cuáles son los cultivos en cuales el daño ya es irreversible, cuales cultivos todavía se puede revertir la situación a partir de la lluvia y cuál es el estado de la ganadería también en la provincia a partir de la sequía".
Para la reunión también se cursó invitación también "a la Bolsa de Cereales, al INTA, Senasa y a las secretarías de Ambiente y de Agricultura Familiar, para hacer las evaluaciones correspondientes entre todos estos actores, y ver qué medidas sugerirle al poder ejecutivo provincial, además de reforzar y fortalecer las gestiones que se hacen ante el gobierno nacional".

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
