
Internaron al cardenal Karlic en Paraná, preocupación por su edad avanzada, tiene 99 años.
Estanislao Esteban Karlic de 99 años y ex arzobispo, sufrió una descompensación cardíaca este sábado y fue internado en un sanatorio privado de Paraná.
Según el SMN continúa la alerta amarilla por tormentas gran parte de la provincia y un alerta naranja por temperaturas extremas.
Provinciales17/01/2022El Servicio Meteorológico Nacional renovó este domingo por la tarde una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos.
El área que será afectada está comprendida por Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Gualeguay, Victoria, Diamante, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y departamento Uruguay.
Según se informó en el aviso del organismo, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica”, señaló el SMN.
Además, agregó que “los valores de precipitación acumulada se estiman entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera localizada”.
En tanto, para el lunes, rige otra alerta amarilla por tormentas para: Colón - Gualeguaychú - Islas del Ibicuy - Tala – Uruguay - Gualeguay – Victoria.
Estanislao Esteban Karlic de 99 años y ex arzobispo, sufrió una descompensación cardíaca este sábado y fue internado en un sanatorio privado de Paraná.
Los datos se desprenden de Politikón Chaco y se trata de la inversión real directa del Estado Nacional en las provincias y CABA • Debido a esta situación, Uocra había informado en marzo que se registraron 1500 despedidos • Cabe recordar que en junio Frigerio firmó un acuerdo con Francos para reactivar la obra pública.
La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.
En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.
La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.