Llegó el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas con más de 700 mil dosis de Sinopharm

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ aterrizó a las 18.02 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, transportando 768.000 dosis de la vacuna fabricada en China, tras haber despegado desde Beijing el lunes a la tarde.

Nacionales22/06/2021EditorEditor
Avion
El avión aterrizó a las 18.15 en el aeropuerto internacional de Ezeiza

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sinopharm contra el coronavirus, llegó al país con más de 700 mil dosis en sus bodegas, cargamento con el que Argentina supera 23 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ aterrizó a las 18.15 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, transportando 768.000 dosis de la vacuna fabricada en China, tras haber despegado desde Beijing ayer a la tarde y hacer una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible.

En la estación aérea el avión fue recibido por el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, y la jefa de Gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona.

Ante los medios de prensa presentes en Ezeiza, Terragona ratificó que el viernes "llegan más de un millón de dosis de AstraZeneca" y que "por el momento, no está confirmado el día en que saldrá un nuevo vuelo hacia Moscú".

Entre estos dos vuelos y uno comercial de la compañía Qatar Airways que estará llegando el miércoles a la madrugada, se habrán transportado 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, lo que sumadas a las 1.139.000 dosis de AstraZeneca Oxford que llegaron ayer en un vuelo de la empresa Latam Cargo Colombia, procedente de Estados Unidos, totalizan 23.352.145 recibidas desde el inicio de la pandemia.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

javier-milei-2078617

Escenas delirantes de la paranoia de Javier Milei

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.