
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
La ministra de Salud entrerriana, Sonia Velázquez, con el patrocinio del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, formuló la denuncia contra 10 personas ante la fiscalía de turno.
Provinciales15/01/2022
Editor
El Gobierno de Entre Ríos denunció ante la Justicia provincial a un grupo de personas que intentaron impedir la jornada de vacunación contra el coronavirus que se desarrolló en la localidad de Crespo.
La ministra de Salud entrerriana, Sonia Velázquez, con el patrocinio del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, formuló la denuncia contra 10 personas ante la fiscalía de turno.
Mientras se desarrollaba la jornada de vacunación en el centro comunitario "Adolfo Goldemberg", de Crespo, a unos 42 kilómetros de la capital entrerriana, cerca de las 13, unas 10 personas ingresaron al lugar y se manifestaron con gritos alegando supuestos efectos de la vacuna en la salud de las personas, según la denuncia radicada hoy.
Uno de los médicos les pidió dialogar, pero el grupo continuó gritando contra el personal de salud y las personas que se encontraban en el lugar a punto de vacunarse.
Por ello, la directora del hospital San Francisco de Asís de Crespo, Sandra Scarso, realizó la denuncia policial y pidió intervención al Ministerio de Salud, quien hoy inició una causa judicial.
La causa investiga a las 10 personas por los delitos tipificados en el artículo 205 del Código Penal de la Nación.
El artículo establece prisión de seis meses a dos años a quien "violare medidas adoptadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia".
Desde la cartera sanitaria admitieron que debido a las pruebas recolectadas se podrán encuadrar los hechos en otra figura penal, y/o vincular nuevos autores o partícipes.
La ministra Velázquez remarcó que el Gobierno provincial "no tolera esta ni otras formas de violencias o agresiones al personal sanitario", a quien felicitó por "el esfuerzo diario para llevar el derecho de estar protegidos y protegidas superando obstáculos".
Además, dijo que la situación actual donde "la ola de contagios casi triplica a la del año pasado pero no hay casi internaciones en terapia intensiva" se debe a "la histórica campaña de vacunación".
Las vacunas "son un bien social que contribuyen a la defensa de las personas ante una infección nueva de la que no tenemos defensas naturales, pero también son un acto de solidaridad social", agregó Velázquez.
Finalmente, la funcionaria provincial sostuvo que el Gobierno "respeta las decisiones personales que puedan tener", pidió como "imprescindible cuidar la convivencia democrática y que cualquier opinión sea volcada en paz".

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.