Una nueva jornada agobiante: en 10 provincias se superaron los 40 grados

Se espera que estas condiciones meteorológicas consideradas como “extraordinarias” cambien a partir del sábado, con “el avance de un frente frío".

Sociedad15/01/2022EditorEditor
ola de calor

Las altas temperaturas que se registran desde hace una semana en casi todo el país no dan tregua y la jornada de este viernes presenta marcas térmicas que superan los 40 grados en diez provincias y que, junto a las mínimas elevadas y la cantidad de días consecutivos con calor tienen a casi la totalidad del país bajo alertas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Una nueva jornada agobiante en cuanto a las marcas térmicas se registraba este viernes desde el norte de la Patagonia hasta el norte del territorio nacional, solamente las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz mantenían sus termómetros por debajo de los 30 grados.

En este escenario, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, San Luis y Formosa tenían distritos que a las 17 superaron los 40 grados, de acuerdo a los datos enviados por las sedes meteorológicas del país.

Buenos Aires es la provincia que más localidades tiene por encima de los 40 grados.

En este ranking, Santiago del Estero lideraba el ranking con 43,4 grados, seguida por la localidad bonaerense de Punta Indio, con 43,1, que batió un nuevo récord de temperatura máxima, y La Rioja con 42,3°.

Buenos Aires es la provincia que más localidades tuvo por encima de los 40 grados, ya que en Mar del Plata el termómetro marcó 41,9; en Merlo 41,8; en Villa Gesell 41,5; en Campo de Mayo, 9 de Julio y Dolores 41,4; en la Ciudad de Buenos Aires 41,2; Ezeiza 41,1; Benito Juárez, El Palomar y Mariano Moreno 40,8; Pehuajó y Las Flores 40,3; Tandil y La Plata 40,2; Trenque Lauquen 40,1 y San Fernando 40.

Con 41,9 grados, la ciudad balnearia de Mar del Plata, que se encuentra en plena temporada turística, alcanzó la temperatura más alta registrada en toda su historia, superando por tres décimas los 41,6 que se registraron en 1957.

calor temperaturas extremas smn

El alivio, el fin de semana

Estas condiciones meteorológicas consideradas como “extraordinarias” por el SMN cambiarán a partir de este sábado con “el avance de un frente frío desde el extremo sur hacia el norte que ya provocará un descenso en las marcas térmicas en el norte patagónico y sur de la región pampeana”, precisó en diálogo con Télam, Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.

“El domingo, este ingreso se intensificará más y avanzará sobre la región central de Argentina, provocando un leve descenso de las temperaturas máximas que las ubicará entre los 28 y 30 grados”, advirtió la especialista, y remarcó que “la región pampeana y el litoral registrarán también lluvias más generalizadas”.

En tanto, el comienzo de la semana que viene “el ingreso de aire frío provocará un nuevo descenso de temperatura en la región central del país, con máximas entre los 20 y 25 grados y, con el correr de los días, podrían bajar aun más y estar acompañadas de eventos recurrente de precipitaciones”, aseguró Fernández.

El norte argentino recién tendrá un descenso de las marcas térmicas “a mediados o fines de la semana”, precisó la meteoróloga.

Las elevadas temperaturas, superiores a las habituales para esta época del año, que se registran hace una semana provocaron la emisión de una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy, norte de Buenos Aires y varias localidades de Entre Ríos.

Esta categoría determina que las marcas térmicas son "muy peligrosas" ya que pueden tener un "efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables".

Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, el sur de Mendoza y de Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires y de Neuquén y el este de Santiago del Estero están bajo alerta naranja, lo que significa que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo" y tener un "efecto moderado a alto en la salud".

También rige una advertencia de nivel amarillo para Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".

 Incendios

Asimismo, el SMN advirtió una "gran concentración de humo" esta tarde, producto de "los numerosos incendios que se registran en el centro y norte de la Argentina".

"Desde hace algunos días se observan columnas de humo sobre sectores del Litoral, NOA, región Pampeana y Patagonia", indicaron en su cuenta de Twitter y añadieron que "permanecen las condiciones muy calurosas y secas, lo que incrementa el peligro de incendio".

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.