Italia recuerda a las víctimas del Costa Concordia diez años después de la tragedia

El enorme crucero de lujo encalló la noche del 13 de enero del 2012 frente a la isla del Giglio, en la Toscana, en medio de las aguas heladas, causando la muerte de 32 personas.

Internacionales14/01/2022EditorEditor
Costa Concordia

El Costa Concordia, que transportaba a 4.229 personas de unos 70 países, encalló el 13 de enero de 2012 mientras muchos pasajeros cenaban. El capitán del navío, Francesco Schettino, condenado luego a 16 años de prisión en 2015 por homicidio involuntario, entre otros delitos, tardó en ordenar que sonaran las alarmas y además fue uno de los primeros en abandonar el barco.

"Se suponía que sería el mejor momento de nuestras vidas", dice Umberto Trotti, que había elegido el crucero para su luna de miel junto a su esposa Fjorda y sus hijos de dos años y seis meses. "Los que no estaban a bordo nunca lo van a entender. Yo estaba en estado de shock, caminaba como un zombi", admitía a AFP días antes del aniversario, a cuya marcha con antorchas este jueves (13.01.2022) no quería asistir. Entre los homenajes previstos, las sirenas de los barcos y las campanas de las iglesias de la isla repicarán a las 21:45 para conmemorar el momento en que el barco chocó contra los arrecifes. La familia Trotti prefiere no asistir. Ya volvieron al lugar de los hechos hace dos años y fue traumático.

"Nos salvó un cocinero de Como (en el norte de Italia)", recuerda Trotti. Paolo Maspero, que aún vestía el gorro de cocinero, "tomó en brazos a mi hijo de seis meses y (...) nos condujo hacia afuera. El agua estaba subiendo. Si no nos hubiera ayudado, estaríamos todos muertos", rememora Trotti, que no sabía nadar.

"No fue un accidente", sino "el comportamiento infame de una persona"

El capitán de la Marina italiana Gregorio De Falco, coordinador de las tareas de socorro en el naufragio, asegura que todos se podían haber salvado. "No fue un accidente de la navegación. Fue todo debido al comportamiento infame de una persona", afirma a Efe De Falco sobre lo ocurrido durante la noche del 13 de enero de 2012, cuando una maniobra aún hoy incomprensible para que la madre de un miembro de la tripulación viese la nave desde la isla provocó el impacto con un escollo.

Costa Concordia 01
Monumento a las víctimas en el puerto de Giglio.

"Alessandro Tossi, el oficial que se ocupaba de la radio en la Capitanería de Puerto de Livorno, me dijo: 'Mire, capitán, en el barco nos están tomando el pelo...". De Falco señala que "se supo sólo después que desde los primeros minutos tras el impacto, a las 21:50 horas, el comando de a bordo sabía perfectamente que el barco tenía que ser abandonado y uno de los maquinistas había asegurado, como se escucha en una grabación, que se estaban hundiendo. Se tenía que haber dado la alarma general y proceder ordenadamente a salvar a los pasajeros".

"Si se hubiera hecho así, ya que el barco en esas condiciones permaneció bastante tiempo sin inclinarse demasiado, se habrían podido utilizar todas las lanchas de salvamento, del costado de babor y de estribor, y se habrían salvado todas las vidas", asegura a Efe el ahora senador. El capitán habría, por ejemplo, de no haber abandonado el barco, podido dar la orden de llenar con más personas las lanchas de salvamento a pesar de que no estaba permitido y evitar que personas como Giuseppe Girolamo, de 30 años, el batería de la banda musical del barco, muriese al dejar su puesto a una madre con su hija pequeña.

De Falco confiesa que en estos años siempre ha pensado en "si se podía haber hecho algo más", aunque cree que se hizo todo lo posible y que hasta los informes que llegaron al Senado de Estados Unidos sobre si estaban preparados para un accidente de este tipo se aseguró que la coordinación del rescate fue "impecable".

 Costa Concordia 02

El capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, fue condenado por homicidio imprudente. A pesar de haber abandonado el barco, sus defensores alegan que la operación para hacerlo encallar cuando se estaba hundiendo salvó vidas. En su Campania natal algunos lo consideran incluso un héroe.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.