
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El gobierno de Biden, cuya acelerada retirada de tropas tras 20 años de intromisión militar precipitó la llegada de los talibanes al poder, anunció también este martes una primera donación de 308 millones de dólares.
Internacionales12/01/2022
Editor
La ONU pidió este martes un monto récord de 5.000 millones de dólares para financiar la ayuda necesaria este año con el fin de asegurar el futuro de Afganistán, que se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria.
Estados Unidos, cuya acelerada retirada de tropas tras 20 años de intromisión militar precipitó la llegada de los talibanes al poder, anunció también este martes una primera donación de 308 millones de dólares.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) detalló en un comunicado que el dinero será destinado principalmente a alimentación, salud y protección contra el duro invierno.
El llamado de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) servirá para ayudar a Afganistán y sus países vecinos.
La mitad del país enfrenta hambre aguda, millones de niños no asisten a la escuela y los agricultores luchan contra la sequía, incluso cuando Afganistán se estabiliza desde décadas de conflicto tras la toma del poder por parte de los talibanes en agosto.
Se trata de una solución de emergencia, pero "el hecho es que sin (esa ayuda) no habrá un futuro" para Afganistán, alertó el lunes Martin Griffiths, subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, a periodistas en Ginebra.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.