Resolvieron que contactos estrechos con vacunación completa no deberán aislarse

La decisión fue tomada en un nuevo encuentro de ministros de Salud de todo el país. Quienes cuenten con el esquema completo de vacunación y no presenten síntomas no estarán obligados a aislarse.

Nacionales11/01/2022EditorEditor
61a12b8501793_900

Las personas que sean contacto estrecho de casos positivos de coronavirus, que estén asintomáticas y tengan su esquema completo de vacunación con el refuerzo aplicado hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas del aislamiento, en tanto los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento, según resolvió el Consejo Federal de Salud (Cofesa) en una reunión celebrada este martes.

Al término del encuentro, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que las personas con esquema primario completo hace menos de 4 meses y aquellas que tuvieron Covid-19 en los últimos 90 días podrán "tener más flexibilidad en el aislamiento, en caso de ser contacto estrecho y no tener síntomas de la enfermedad, y se les recomendará la realización de un test entre el tercer y quinto día para definir su condición.

"Todo lo que venimos recomendando tiene una mirada sanitaria y lo primero que se evalúa es el efecto de la vacuna y la disminución en el riesgo", subrayó la titular de la cartera sanitaria en declaraciones a Radio Con Vos.

Además, recalcó que a partir del consenso alcanzado en la reunión del Cofesa cada provincia decidirá las medidas a aplicar en su distrito de acuerdo a la situación epidemiológica.

En ese marco, Vizzotti argumentó que estas nuevas recomendaciones se acordaron en virtud del "impacto importantísimo" que está teniendo la suba de contagios por la circulación de las variantes Ómicron y Delta "en el personal de salud, de los servicios esenciales y también en el sector privado".

No obstante, la ministra aseveró que "las personas no vacunadas tienen que hacer el aislamiento como siempre, (porque) son personas que tienen riesgo de enfermarse y mucho riesgo de transmitirlo" al virus.

Para el resto, es decir los que quedan exceptuados del aislamiento y aquellos que pueden flexibilizar el confinamiento de acuerdo a la decisión de las autoridades sanitarias de cada jurisdicción, Vizzotti enfatizó que se les recomendará "minimizar las actividades sociales, los eventos masivos y el contacto con personas de riesgo".

La ministra y sus pares de las carteras sanitarias de todas las provincias sesionaron para analizar la situación epidemiológica y decidir las nuevas medidas de aislamiento para minimizar el impacto que estaba teniendo en varios sectores económicos y de atención esencial la falta de personal contacto estrecho de casos positivos.

"Sin síntomas no hace falta testearse ni durante el aislamiento ni para el alta. Tenemos que priorizar el testeo para quien tiene síntoma y no tiene contacto estrecho y quien tiene alguna condición de riesgo o cambie la conducta (de su estado sanitario)", recordó la ministra.

Vizzotti tenía previsto reunirse con sus pares de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Educación, Jaime Perczyk, para seguir analizando las medidas de cuidado y de aforos que se tomarán para los eventos deportivos que se esperan durante la temporada de verano y de cara al regreso a las aulas en el comienzo del ciclo lectivo.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.