
Coronavirus en Argentina: Este lunes se registraron 51 muertes y 88.352 contagios
Además, 1.161 nuevos casos corresponden a Entre Ríos.
Nacionales10/01/2022
Editor
Otras 51 personas murieron y 88.352 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.543 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.399.196 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Internaciones
La cartera sanitaria indicó que son 1.967 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 39,1% en el país y de 40% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Vacunación
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 79.722.026, de los cuales 38.643.318 recibieron una dosis, 33.500.647 las dos, 2.785.364 una adicional y 4.792.697 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.925.808.
Decesos
El parte precisó que murieron 25 hombres, 6 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Ciudad de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Jujuy, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén, 2 en Santa Fe, y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 26 mujeres: 15 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.
Contagios
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 32.457 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 10.547; en Catamarca, 978; en Chaco, 1.974; en Chubut, 760; en Corrientes, 511; en Córdoba, 9.960; en Entre Ríos, 1.161; en Formosa, 805; en Jujuy, 1.782; en La Pampa, 800; en La Rioja, 339; en Mendoza, 2.981; en Misiones, 337; en Neuquén, 2.205; en Río Negro, 1.466; en Salta, 2.272; en San Juan, 1.061; en San Luis, 1.234; en Santa Cruz, 1.236; en Santa Fe, 7.305; en Santiago del Estero, 1.908; en Tierra del Fuego, 346 y en Tucumán, 3.927.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.462.811 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 690.825; Catamarca, 62.172; Chaco, 115.821; Chubut, 90.369; Corrientes, 106.004; Córdoba, 695.879; Entre Ríos, 151.043; Formosa, 68.768; Jujuy, 61.640; La Pampa, 78.542; La Rioja, 36.699; Mendoza, 193.142; Misiones, 40.763; Neuquén, 133.506; Río Negro, 116.698; Salta, 112.550; San Juan, 84.521; San Luis, 95.302; Santa Cruz, 71.540; Santa Fe, 546.997; Santiago del Estero, 99.693; Tierra del Fuego, 35.617 y Tucumán, 248.294.
Testeos
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 139.741 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.458.499 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




