Kevin Benavides tuvo un gran domingo y saltó al tercer puesto de la general de motos del Dakar 2022

El piloto salteño, que cumplió 34 años de edad este domingo, recuperó sus chances de poder repetir el título que logró en 2021 en Arabia Saudita. Gran jornada para el argentino que representa al país en la carrera más complicada del mundo.

Deportes10/01/2022EditorEditor
Kevin Benavides

El salteño Kevin Benavides, campeón defensor en la categoría motos, tuvo un gran domingo luego del descanso en el rally Dakar y trepó hasta el tercer puesto de la tabla general en Arabia Saudita. El argentino, que cumplió este domingo 34 años y busca ser el primer piloto en repetir el título con dos marcas diferentes (se pasó de Honda a KTM) desde que el Dakar salió de África a Sudamérica en 2009, llegó segundo en la séptima etapa, entre Riyadh y Al Dawadimi con 299 kilómetros de enlace y 402 de especial.

Cornejo Florimo ganó con un tiempo de 3h28m46, Kevin Benavides llegó a sólo 44 segundos y tercero finalizó Joan Barreda Bort a 2m51s, mientras que Luciano Benavides fue el segundo mejor argentino al culminar cuarto y quinto fue Lorenzo Santolino.

Otra noticia importante de este domingo es que se produjo el abandono de uno de los candidatos al triunfo como Daniel Sanders, quien sufrió una caída en una rotonda del enlace, cuando perdió la estabilidad, impactó contra el piso y se lesionó un codo.

En la general, Adrien Van Beveren está en lo más alto con 23h45m2s, como escolta aparece Matthias Walkner a 5m12s y tercero Benavides a 5m23s. A su vez, Luciano Benavides se ubica 15° y Diego Gamaliel Llanos 31°.

“Qué linda manera de festejar mi cumpleaños. Fue una etapa linda, en la que salí a empujar desde atrás. La navegación estuvo bastante complicada, me encontré con Barrera Bort adelante y empujamos los dos bastante, hicimos un buen trabajo. Recuperamos mucho tiempo luego de una semana no muy buena”, señaló Kevin Benavides, en declaraciones al sitio especializado Carburando.

En ese sentido, se ilusionó con poder repetir el triunfo: "El juego está abierto. Sabemos que seguiremos de esta manera. Mañana nos toca abrir camino, defender lo mejor que se pueda para que no nos saquen tiempo. Era importante apretar así en una etapa como esta, tener una buena diferencia. Ahora a enfocarme muchísimo, el secreto va a estar no tanto en la velocidad sino en cometer la menor cantidad de errores en la navegación”.

Entre los cuatriciclos, el argentino nacionalizado estadounidense Pablo Copetti fue tercero en la séptima etapa y se mantiene segundo en la general. Este tramo fue ganado por Marcelo Medeiros con un tiempo de 4h17m18, seguido por Alexandre Giroud a una diferencia de 3m7s, tercero a Copetti a 16m36s, mientras que completaron los mejores cinco Aleksandr Maksimov y Kamil Wisniewski.

Por su parte, el mendocino Francisco Moreno fue el segundo mejor argentino de la etapa al arribar en el sexto lugar a una diferencia de 27m24s del ganador Medeiros. En la general, Giroud continúa en lo más alto con 29h28m54s, con Copetti a una diferencia de 18m21s, Maksimov a 52m39s y Moreno está quinto a 2h13m35s. La octava etapa para los Cuatriciclos se llevará a cabo el lunes entre Al Dawadimi y Wadi Ad Dawasir con 435 kilómetros de enlace y 395 de especial.

Te puede interesar
ferro1

Los Menores de Ferro juegan el Nacional C

TABANO SC
Deportes29/10/2025

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.