
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
Familiares y amigos de Marcela Bimonte, junto a más de 2.000 ciclistas autoconvocados, marcharon por la mujer de 62 años que perdió la vida luego de ser embestida el domingo pasado por un auto que manejaba un hombre drogado y que se dio a la fuga, antes de ser capturado.
Nacionales10/01/2022
Editor
Familiares y amigos de Marcela Bimonte, junto con aproximadamente 2.000 ciclistas autoconvocados, pidieron este domingo justicia y realizaron un homenaje a la ciclista de 62 años que murió atropellada el domingo pasado en el barrio porteño de Palermo.
En el lugar donde murió la mujer fue colocada una bicicleta blanca con flores en su memoria, junto con un cartel que decía: “Marcela Bimonte: ciclista asesinada por un automovilista cuando transitaba por la bicisenda”.
La actividad, que se realizó en el cruce de las avenidas Figueroa Alcorta y Dorrego, donde fue atropellada Marcela, fue impulsada por su familia junto a la organización Masa Crítica.
La pareja de Marcela, Luis Ceccato, sostuvo que "este momento es un homenaje a Marcela, Marcela hacia esto, armonizada en todos los lugares donde ella estaba”. “Ella andaba en bicicleta y celebraba la vida, porque en la bici va una vida. Este hombre se llevó una vida, una madre, una pareja”, dijo.
Ceccato agregó que no tiene opinión sobre la carátula del caso, que está “con dolor ahora” y que ese dolor “va a pasar” y va “a pedir justicia, porque si alguien mata a una persona que está caminando o en bici es un asesino, y eso es un delito”. Asimismo, anheló que el homenaje a Marcela también sea “un símbolo de concientización".
Bajo la consigna "Marcela Bimonte Presente", ciclistas y runners se dirigieron desde el centro de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) hasta el lugar donde fue atropellada la ciclista.
Bimonte falleció el domingo pasado por la mañana, cuando fue embestida por un Ford Focus rojo junto a otros cinco ciclistas. Al lugar de los hechos se trasladaron efectivos de la Comisaría Vecinal 14C luego de un llamado al 911 que alertaba sobre un vehículo particular que había embestido a cinco ciclistas.
Tras abandonar en el lugar a las víctimas, el conductor del Focus, José Carlos Olaya González, abordó una camioneta que lo sacó del lugar, que fue encontrada más tarde en el partido bonaerense de Avellaneda, donde fue detenido con tres acompañantes.
La jueza Patricia Larocca, a cargo del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 12 de la Ciudad de Buenos Aires, dictó la prisión preventiva para Olaya González, pero le redujo la calificación a "homicidio culposo".
A los otros tres hombres, que habían sido imputados por encubrimiento agravado por haber ayudado a escapar al conductor en la camioneta tras el atropellamiento, se les otorgó la libertad con medidas restrictivas, por lo que deberán presentarse ante la fiscalía cada 15 días, entre otras condiciones.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso