Formosa se prepara para la "Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré"

La festividad se desarrollará los días 21, 22 y 23 de enero a orillas del Río Paraguay en la ciudad de Formosa.

Nacionales09/01/2022EditorEditor
61abc36db1934_900

La sexta edición de la “Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré”, se desarrollará los días 21, 22 y 23 de enero a orillas del Río Paraguay en la ciudad de Formosa, que “será un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”, informó Cristina Salomón, directora de Turismo de la capital provincial.

La funcionaria destacó que “nuestro estatus sanitario nos permite llevar adelante esta fiesta, ya que tenemos más del 90% de la población vacunada, y será nuestra apertura a lo grande del verano 2022 en Formosa, en un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”.

“La fiesta se realizará en el coqueto predio del Paseo Ferroviario y en distintos puntos de la ribera del río Paraguay y contará con la feria artística, empresarial y artesanal, donde estará expuesto todo lo referente a las raíces e identidad formoseña”, contó a Salomón.

Y agregó que desde allí es donde presentaremos a Formosa al mundo, ya que es una de las formas de hacernos visibles y darnos a conocer, mostrando lo que es la pluricultura que albergamos y todo lo que concierne a la belleza de nuestro majestuoso Río Paraguay".

Adelantó además que se está promocionado la fiesta en diferentes provincias y en otros países, “como Paraguay y Uruguay, donde precisamente irá un contingente de formoseños de la “Barra de Pesca Pirayú” para promover el evento, como así también lo haremos en la Fiesta del Chupín, que se realiza el próximo sábado 15 en Puerto Eva Perón, Chaco”.

“La difusión nacional se hace a través del programa Fiestas Argentinas con muy buena repercusión, ya que estamos recibiendo llamados y mensajes de medios nacionales e internacionales, lo que habla a las claras del gran interés que el evento ha despertado”, comentó Salomón.

“El Ministerio de Turismo de la Provincia está trabajando mancomunadamente con nosotros para que trascienda esta actividad, volviendo a tomar al turismo como pilar de reactivación económica, luego de todas las dificultades que atravesamos durante estos años”, subrayó.

El lanzamiento oficial del evento tendrá lugar el próximo viernes 14, a las 19, en el predio del Galpón G, en el Paseo Costanero Vuelta Fermoza, ocasión en que se dará a conocer la grilla artística completa con baluartes netamente formoseños, ya que es una fiesta que tiene que ver con nosotros y con el orgullo de mostrar nuestras raíces”.

Por último, la funcionaria contó alguna de las actividades más convocantes, “las cuales, tal como en años anteriores, se centran en la Pesca Embarcada a Motor y en la Carrera de Mozos y Camareras, que ya lo hicimos con Uthgra con gran éxito en años anteriores, además de numerosas disciplinas deportivas y atractivas presentaciones artísticas que engalanarán el mega evento”.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.