
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
La festividad se desarrollará los días 21, 22 y 23 de enero a orillas del Río Paraguay en la ciudad de Formosa.
Nacionales09/01/2022
Editor
La sexta edición de la “Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré”, se desarrollará los días 21, 22 y 23 de enero a orillas del Río Paraguay en la ciudad de Formosa, que “será un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”, informó Cristina Salomón, directora de Turismo de la capital provincial.
La funcionaria destacó que “nuestro estatus sanitario nos permite llevar adelante esta fiesta, ya que tenemos más del 90% de la población vacunada, y será nuestra apertura a lo grande del verano 2022 en Formosa, en un gran espacio de esparcimiento para los formoseños y los turistas que están visitando nuestra provincia”.
“La fiesta se realizará en el coqueto predio del Paseo Ferroviario y en distintos puntos de la ribera del río Paraguay y contará con la feria artística, empresarial y artesanal, donde estará expuesto todo lo referente a las raíces e identidad formoseña”, contó a Salomón.
Y agregó que desde allí es donde presentaremos a Formosa al mundo, ya que es una de las formas de hacernos visibles y darnos a conocer, mostrando lo que es la pluricultura que albergamos y todo lo que concierne a la belleza de nuestro majestuoso Río Paraguay".
Adelantó además que se está promocionado la fiesta en diferentes provincias y en otros países, “como Paraguay y Uruguay, donde precisamente irá un contingente de formoseños de la “Barra de Pesca Pirayú” para promover el evento, como así también lo haremos en la Fiesta del Chupín, que se realiza el próximo sábado 15 en Puerto Eva Perón, Chaco”.
“La difusión nacional se hace a través del programa Fiestas Argentinas con muy buena repercusión, ya que estamos recibiendo llamados y mensajes de medios nacionales e internacionales, lo que habla a las claras del gran interés que el evento ha despertado”, comentó Salomón.
“El Ministerio de Turismo de la Provincia está trabajando mancomunadamente con nosotros para que trascienda esta actividad, volviendo a tomar al turismo como pilar de reactivación económica, luego de todas las dificultades que atravesamos durante estos años”, subrayó.
El lanzamiento oficial del evento tendrá lugar el próximo viernes 14, a las 19, en el predio del Galpón G, en el Paseo Costanero Vuelta Fermoza, ocasión en que se dará a conocer la grilla artística completa con baluartes netamente formoseños, ya que es una fiesta que tiene que ver con nosotros y con el orgullo de mostrar nuestras raíces”.
Por último, la funcionaria contó alguna de las actividades más convocantes, “las cuales, tal como en años anteriores, se centran en la Pesca Embarcada a Motor y en la Carrera de Mozos y Camareras, que ya lo hicimos con Uthgra con gran éxito en años anteriores, además de numerosas disciplinas deportivas y atractivas presentaciones artísticas que engalanarán el mega evento”.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.