Ampliaron redes de saneamiento y agua potable en Colonia Ayuí

Las obras del ENOHSA demandaron una inversión de 29 millones de pesos, permitiendo que 340 entrerrianos tengan una vida más saludable y digna.

Regionales09/01/2022EditorEditor
ENOHSA en Colonia Ayuí
El intendente Almada destacó el apoyo y acompañamiento del titular del ENOHSA, Enrique Cresto, a los municipios de la provincia.

La ampliación de las redes cloacales y de distribución de agua potable en Colonia Ayuí, del departamento de Concordia, implicó que cientos de vecinos y vecinas se sumen a los miles de habitantes de cada rincón del país que este año desarrollan sus vidas en contextos más saludables y dignos, producto de un plan de obra pública federal e inclusivo.

La obra en cuestión, desarrollada gracias una inversión de más de 29 millones de pesos en el marco del programa "Argentina hace", abarcó las zonas comprendidas en el sector oeste de Próspero Bovino y Roma Sur, en los barrios IAPV 40 Viviendas y 9 de Julio, del municipio en cuestión.

Por un lado, para distribución de agua, se instalaron más de un kilómetro de cañerías de PVC, una válvula esclusa y un hidrante. Por otro lado, para la ampliación de la red cloacal, se instalaron más de mil metros de cañerías del material antes mencionado, una estación de bombeo, 500,25 metro de cañería de impulsión y 22 bocas de registro; además, se realizó el empalme a las redes existentes.

Estos trabajos, que generaron alrededor de 115 empleos entre mano de obra directa e indirecta, tuvieron como resultado final la instalación de 68 conexiones domiciliarias por cada tipo de red, beneficiando a 340 habitantes.

ENOHSA en Colonia Ayuí_01

“Para los municipios del interior del departamento Concordia, el acompañamiento y apoyo del titular del ENOHSA Enrique Cresto ha sido fundamental en esta etapa”, indicó al respecto el intendente Almada.

“Iniciamos un plan de trabajo que estamos consolidando con nuevas gestiones e iniciativas que muy pronto se verán reflejadas en más obras, posibilitando que Colonia Ayuí siga creciendo y proyectándose al futuro”, concluyó.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.