Detienen a un falso cirujano mientras realizaba una intervención en un consultorio clandestino

El detenido fue acusado del delito de usurpación de título en flagrancia, y el lugar fue clausurado por no contar con la habilitación correspondiente y por generar residuos patogénicos.

Nacionales08/01/2022EditorEditor
Detencion-cirujano

Un falso cirujano que no contaba con título habilitante fue detenido mientras realizada una intervención en centro quirúrgico clandestino del barrio porteño de Constitución, luego de que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) solicitara una inspección general del inmueble.

Todo se inició cuando el fiscal Carlos Rolero Santurión, a cargo de la Ufema, solicitó una inspección integral en el inmueble ubicado en Pasco al 1400, de la Ciudad de Buenos Aires, donde encontraron a un hombre que realizaba una práctica quirúrgica sin habilitación y tampoco contaba con personal con el título correspondiente, informaron voceros del Ministerio Público Fiscal.

Además de los responsables del lugar, se encontró que la sala improvisada como quirófano no contaba con condiciones de asepsia y en ella circulaban tres perros.

También, según las fuentes, se constató que arrojaban los residuos patogénicos de las intervenciones en la vía pública, sin el debido control sanitario.

La inspección general del centro quirúrgico fue llevada a cabo por el Cuerpo de Investigadores Judiciales del Ministerio Público Fiscal y la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, donde se secuestraron psicotrópicos, implantes mamarios, materiales con restos orgánicos y material sedativo para cirugía.

El fiscal interino Hernán Biglino ordenó la detención del falso médico, que fue acusado del delito de usurpación de título en flagrancia, y el lugar fue clausurado por no contar con la habilitación correspondiente y por generar residuos patogénicos.

Asimismo, según informó el secretario de la Ufema, Ricardo Bomparola, el detenido solo contaba con el título de instrumentador quirúrgico, habilitación que no le permite realizar prácticas quirúrgicas.

Al respeto, Alberto Crescenti, titular del SAME, informó que la paciente que estaba siendo intervenida en el momento en que se realizó la inspección "estaba lúcida" y fue "trasladada al Hospital Durand para su evaluación clínica alrededor de las 12.15".

La causa fue iniciada por denuncias de los vecinos, que encontraban residuos patogénicos en los contenedores domiciliarios de la vía pública, y la investigación quedó a cargo de la Ufema junto con la Oficina de Coordinación Operativa del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la División de Delitos Ambientales de la Policía Federal, quienes constataron el funcionamiento del centro quirúrgico clandestino.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.