"Somos parte de una Patria Grande, aunque muchos quieran dividirnos y someternos"

El presidente manifestó sentirse "honrado por el reconocimiento al país", que pasó a presidir el organismo, y destacó que la Celac “no nació para oponerse a nadie”.

Política08/01/2022EditorEditor
ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández

Además, agradeció a los países miembros el apoyo a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI y por el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

El presidente Alberto Fernández destacó y agradeció este viernes el apoyo de los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI, afirmó que el espacio "no nació para oponerse a alguien, o para inmiscuirse en la vida política o económica de ningún país", y resaltó el rol de México para "revitalizar" el bloque regional.

Al encabezar en el Palacio San Martín el cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la Celac, en la que la Argentina fue electa de manera unánime para ejercer la Presidencia Pro Témpore del bloque en el período 2022, el mandatario convocó a integrar la región como una "expresión política, económica y social".

"Hagamos que América Latina y el Caribe no sean solo una expresión geográfica, sino también una expresión política, económica y social", sostuvo Fernández y agradeció el apoyo -plasmado en el documento final de la cumbre- de todos los miembros de la Celac a las negociaciones por la reestructuración de deuda que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), heredada de la gestión de Mauricio Macri.

"De verdad lo agradezco porque uno se siente mucho más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando", enfatizó el mandatario ante el plenario de cancilleres de los 32 países que participaron del encuentro desarrollado desde este jueves en Buenos Aires y que ungieron al presidente argentino como nuevo titular de la Celac, en reemplazo de su par mexicano, Manuel López Obrador.

El jefe de Estado aseveró que "la búsqueda de consensos" entre todos los países de la región será el "mandato primordial" de la Presidencia Pro Témpore de la Celac durante el período que le toca a la Argentina presidir, como así también el "respeto por la diversidad nuestra guía rectora".

Fernández aseguró además que la Celac "no nació para oponerse a alguien, para enfrentarse contra alguna institución existente ni para inmiscuirse en la vida política o económica de algún país".

Este mecanismo regional "surgió como un foro en favor de nosotros mismos, que siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones, y también ha sido un magnífico puente hacia otros países o foros más allá de América Latina y el Caribe", recordó.

En otro tramo de su discurso, valoró la "confianza que han depositado en la Argentina" al encomendarle el ejercicio de la presidencia del organismo, y aseguró que asumía "este desafío con las convicciones de quien cree que todos somos parte de una Patria Grande que nos une, aunque muchos hacen lo imposible para dividirnos y consecuentemente someternos con facilidad".

 Explicó que, durante el ejercicio de la Presidencia del bloque, la Argentina se propuso trabajar sobre 15 objetivos vinculados a la estrategia sanitaria, la recuperación económica, la gestión de riesgos en situaciones de desastre y la seguridad alimentaria, así como a la cooperación aeroespacial y la ciencia y la tecnología aplicadas a la innovación social.

A su vez, destacó que "los hermanos mexicanos llevaron adelante la Presidencia Pro Témpore en condiciones de extrema dificultad, por la pandemia y la crisis, y a pesar de ello lograron revitalizar una Celac que este viernes está más viva y fortalecida que nunca".

CELAC

Apoyo a la Argentina en sus negociaciones con el FMI

Tanto a lo largo de la cumbre en Buenos Aires como en la declaración final, los miembros de la Celac apoyaron a la Argentina en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un momento crucial de ese proceso.

"Los representantes de los Estados Miembros expresaron su apoyo a la República Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un acuerdo que le permita al país continuar su recuperación económica, mejorar su situación social y refinanciar su deuda con el organismo", señaló la declaración final de la cumbre, difundida en un comunicado conjunto por los Gobiernos de Argentina y México, el actual presidente pro témpore del foro y el saliente.

"Asimismo, manifestaron su preocupación por el impacto que tendrían las cargas de deuda insostenibles y el retiro temprano de las políticas públicas para apuntalar la recuperación, tanto sobre las economías de la región como en el bienestar de la población", agregó el texto.

El tema fue uno de los que se repitió en la mayoría de los discursos de los cancilleres y representantes de la región que participaron de la cumbre, y en las conversaciones en los pasillos en el Palacio San Martín, la sede del encuentro.

El consenso alrededor de este apoyo fue tan grande que el anfitrión Alberto Fernández dedicó un agradecimiento especial a todos las delegaciones invitadas.

"Quiero dar las gracias al apoyo que ha recibido Argentina de todos ustedes por la renegociación que está llevando adelante con el FMI. De verdad lo agradezco, porque uno se siente más fuerte sabiendo que los hermanos caribeños y latinoamericanos lo están acompañando", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa que ofició de cierre de la cumbre

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.