Queda un día para que cierre la consulta popular sobre el Parque San Carlos

Queda poco tiempo para participar de la consulta ciudadana online que se está realizando sobre la circulación vehícular en el Parque San Carlos y la conservación de la biodiversidad del predio.

Concordia06/01/2022EditorEditor
Parque San Carlos

A raíz de la restricción a la circulación vehícular dentro del lugar que se dio por motivo de la pandemia, fue notorio el reverdecer de la flora y la fauna dentro del lugar, avistándose nuevamente especies animales que desde hace mucho tiempo no se veían.

Debido a esto y ante la sugerencia de distintas instituciones, además de una consulta con concejales de distintos bloques, la Municipalidad decidió convocar a una consulta ciudadana para decidir entre todos el mejor uso y conservación del Parque, la cual estará abierta hasta este viernes 7 de enero.

A través del sitio web oficial de la Municipalidad www.concordia.gob.ar  se puede acceder a la encuesta inline, muy sencilla de contestar.

Hay tres opciones sobre la circulación o no de vehículos dentro del predio. Se elige la que se considere más conveniente y luego se completan el breve formulario con los datos del participante, y de esta forma se deja expresada la opinión al respecto.

El resultado de la consulta ciudadana será remitido al Concejo Deliberante para tomar como principal referencia y línea de trabajo respecto a la elaboración de la ordenanza que determine el Plan de Manejo del Parque San Carlos.

WhatsApp Image 2022-01-06 at 16.44.32

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas