Se abrieron los sobres para la ampliación y refacción de escuelas rurales de la provincia

Con una inversión que supera los 54,7 millones de pesos se llevó a cabo la apertura de sobres para las obras en escuelas rurales de diferentes localidades de la provincia en el marco del Plan de Emergencia Covid-19.

Provinciales06/01/2022EditorEditor
1641474943jpg

Los establecimientos a intervenir fueron priorizados por el CGE en conjunto con la UEP y seleccionados a partir del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.

En este marco, las tareas serán financiadas a través de diferentes líneas de acción que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación con el fin de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.

"A través del financiamiento de Nación, con estas obras vamos a lograr garantizar la presencialidad en las escuelas de la provincia, respetando los protocolos. Para eso, desde el Ministerio estamos trabajando fuertemente en conjunto con los equipos de la Unidad Ejecutora y del CGE", dijo Eugenia Mayr.

En esa línea la funcionaria anticipó que prontamente se licitarán obras mayores que contemplan la construcción de nuevas Unidades Educativas de Nivel Inicial en diferentes localidades, así como también de reparación y ampliación en escuelas primarias y secundarias.

Por su parte, el coordinador Ejecutivo UEP agradeció "el acompañamiento del gobierno nacional y del provincial a través de las gestiones del gobernador Gustavo Bordet y del ministro Marcelo Richard, para que estas obras se concreten con una mayor celeridad".

Detalles de las obras

Para las tareas de reparaciones y refacciones generales que se prevén en las escuelas Nº 1 Juan José Paso de la ciudad de Colón; y en la Escuela Nº 18 Dr. Juan Alberto Marcó, ubicada en barrio Mosconi de Concepción del Uruguay, se presentó un oferente.

En el caso de la secundaria Nº 47 de Hasenkamp, en la que se contempla la ejecución de un aula para cada escuela con el fin de evitar el hacinamiento y mantener la distancia según dictan los protocolos sanitarios, se presentaron dos oferentes.

Por otra parte, para las escuelas Nº 61 "Facundo Zuviría" de Seguí; y la Nº 14 Arturo Caggia de Colonia San Miguel departamento Colón, los trabajos incluyen ampliaciones mediante la construcción de dos nuevos espacios áulicos para cada institución. En ambos casos se presentó un oferente.

Vale mencionar que las obras de refacciones generales y mejoramiento en la provisión de agua, instalación eléctrica y pintura en general para la escuela Nº 27 Rafael Obligado, zona Banderas, departamento Federal; y la escuela Nº 16 Lisandro de la Torre, Paraje El Sauce, departamento Islas del Ibicuy quedaron desiertas.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.