
Se abrieron los sobres para la ampliación y refacción de escuelas rurales de la provincia
Con una inversión que supera los 54,7 millones de pesos se llevó a cabo la apertura de sobres para las obras en escuelas rurales de diferentes localidades de la provincia en el marco del Plan de Emergencia Covid-19.
Provinciales06/01/2022
Editor
Los establecimientos a intervenir fueron priorizados por el CGE en conjunto con la UEP y seleccionados a partir del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.
En este marco, las tareas serán financiadas a través de diferentes líneas de acción que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación con el fin de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.
"A través del financiamiento de Nación, con estas obras vamos a lograr garantizar la presencialidad en las escuelas de la provincia, respetando los protocolos. Para eso, desde el Ministerio estamos trabajando fuertemente en conjunto con los equipos de la Unidad Ejecutora y del CGE", dijo Eugenia Mayr.
En esa línea la funcionaria anticipó que prontamente se licitarán obras mayores que contemplan la construcción de nuevas Unidades Educativas de Nivel Inicial en diferentes localidades, así como también de reparación y ampliación en escuelas primarias y secundarias.
Por su parte, el coordinador Ejecutivo UEP agradeció "el acompañamiento del gobierno nacional y del provincial a través de las gestiones del gobernador Gustavo Bordet y del ministro Marcelo Richard, para que estas obras se concreten con una mayor celeridad".
Detalles de las obras
Para las tareas de reparaciones y refacciones generales que se prevén en las escuelas Nº 1 Juan José Paso de la ciudad de Colón; y en la Escuela Nº 18 Dr. Juan Alberto Marcó, ubicada en barrio Mosconi de Concepción del Uruguay, se presentó un oferente.
En el caso de la secundaria Nº 47 de Hasenkamp, en la que se contempla la ejecución de un aula para cada escuela con el fin de evitar el hacinamiento y mantener la distancia según dictan los protocolos sanitarios, se presentaron dos oferentes.
Por otra parte, para las escuelas Nº 61 "Facundo Zuviría" de Seguí; y la Nº 14 Arturo Caggia de Colonia San Miguel departamento Colón, los trabajos incluyen ampliaciones mediante la construcción de dos nuevos espacios áulicos para cada institución. En ambos casos se presentó un oferente.
Vale mencionar que las obras de refacciones generales y mejoramiento en la provisión de agua, instalación eléctrica y pintura en general para la escuela Nº 27 Rafael Obligado, zona Banderas, departamento Federal; y la escuela Nº 16 Lisandro de la Torre, Paraje El Sauce, departamento Islas del Ibicuy quedaron desiertas.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




