
Se abrieron los sobres para la ampliación y refacción de escuelas rurales de la provincia
Con una inversión que supera los 54,7 millones de pesos se llevó a cabo la apertura de sobres para las obras en escuelas rurales de diferentes localidades de la provincia en el marco del Plan de Emergencia Covid-19.
Provinciales06/01/2022
Editor
Los establecimientos a intervenir fueron priorizados por el CGE en conjunto con la UEP y seleccionados a partir del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.
En este marco, las tareas serán financiadas a través de diferentes líneas de acción que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación con el fin de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.
"A través del financiamiento de Nación, con estas obras vamos a lograr garantizar la presencialidad en las escuelas de la provincia, respetando los protocolos. Para eso, desde el Ministerio estamos trabajando fuertemente en conjunto con los equipos de la Unidad Ejecutora y del CGE", dijo Eugenia Mayr.
En esa línea la funcionaria anticipó que prontamente se licitarán obras mayores que contemplan la construcción de nuevas Unidades Educativas de Nivel Inicial en diferentes localidades, así como también de reparación y ampliación en escuelas primarias y secundarias.
Por su parte, el coordinador Ejecutivo UEP agradeció "el acompañamiento del gobierno nacional y del provincial a través de las gestiones del gobernador Gustavo Bordet y del ministro Marcelo Richard, para que estas obras se concreten con una mayor celeridad".
Detalles de las obras
Para las tareas de reparaciones y refacciones generales que se prevén en las escuelas Nº 1 Juan José Paso de la ciudad de Colón; y en la Escuela Nº 18 Dr. Juan Alberto Marcó, ubicada en barrio Mosconi de Concepción del Uruguay, se presentó un oferente.
En el caso de la secundaria Nº 47 de Hasenkamp, en la que se contempla la ejecución de un aula para cada escuela con el fin de evitar el hacinamiento y mantener la distancia según dictan los protocolos sanitarios, se presentaron dos oferentes.
Por otra parte, para las escuelas Nº 61 "Facundo Zuviría" de Seguí; y la Nº 14 Arturo Caggia de Colonia San Miguel departamento Colón, los trabajos incluyen ampliaciones mediante la construcción de dos nuevos espacios áulicos para cada institución. En ambos casos se presentó un oferente.
Vale mencionar que las obras de refacciones generales y mejoramiento en la provisión de agua, instalación eléctrica y pintura en general para la escuela Nº 27 Rafael Obligado, zona Banderas, departamento Federal; y la escuela Nº 16 Lisandro de la Torre, Paraje El Sauce, departamento Islas del Ibicuy quedaron desiertas.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


El líder sirio Ahmed al-Sharaa se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca tras su exclusión de la lista de terroristas
Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




