Se pueden financiar en hasta 60 cuotas las facturas de luz impagas en pandemia

La distribuidora de energía de la provincia solicita a sus usuarios regularizar su situación de deuda. Ofrece convenios de pago y recuerda el canal disponible para su tramitación.

Economía05/01/2022EditorEditor
ENERSA

Atento al Decreto N°3460/21 del Gobierno de Entre Ríos, mediante el cual se estableció una nueva modalidad de convenios de pago en carácter excepcional para usuarios que hayan sido afectados por la pandemia, Enersa recuerda que dichos usuarios podrán financiar las deudas contraídas a través de planes de pago, conforme sus posibilidades.

A continuación, la empresa aclara los puntos pertinentes de la reglamentación establecida:

¿Cuáles son las facturas vencidas que puedo financiar con esta metodología?
Aquellas cuyo vencimiento se hayan producido entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020.

¿Cuántas son las cuotas y cuál es la tasa que se aplicará a la actualización y la financiación?
Los usuarios podrán acceder a planes de pago de hasta 60 cuotas. Se aplicará la tasa vigente del Banco Nación al momento de efectivizarse el convenio de pago, con una bonificación del 50%.

¿Qué usuarios pueden acceder a esta modalidad?
Aquellos usuarios residenciales y no residenciales comprendidos en esta disposición.
Para conocer el listado de condiciones que deben reunir, ingresar a la página web de Enersa: www.enersa.com.ar

¿Qué pasa si no estoy dentro de ese listado o si tengo facturas adeudadas con plazos fuera de ese período?
Para estos usuarios, Enersa también tiene a disposición planes de pago de hasta 12 cuotas que se analizarán de manera personalizada, de acuerdo a las posibilidades de pago.

¿Cuáles el canal disponible para solicitar el convenio?
Por mail: a través de [email protected]
- En el asunto, escribir: “Convenio de Pago”, la localidad desde donde lo solicita y el número de ID que figura en el extremo superior derecho de su factura.
- En el mensaje, indicar: Nombre y apellido, DNI y un teléfono de contacto.

En un corto plazo y por el mismo medio, Enersa responderá solicitando los datos adicionales que pudieran ser necesarios y remitirá las alternativas de convenios de pago para que el usuario opte por la más conveniente, según sus posibilidades. Con esta metodología, el usuario solamente deberá concurrir a la oficina comercial a suscribir el convenio una vez definidas las condiciones del mismo. Para ello, se le otorgará un turno para evitar demoras.

La vigencia de esta metodología será por un plazo acotado; por lo tanto, se invita a los usuarios a contactarse, previo a que Enersa retome la aplicación plena de lo previsto en el Reglamento de Suministro sobre las suspensiones por falta de pago.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.