
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El Museo Regional Palacio Arruabarrena celebró un Convenio Marco de Cooperación Institucional con la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos con el objetivo de que los estudiantes de la Licenciatura en Turismo puedan acceder a la realización de pasantías.
Concordia04/01/2022
Editor
“Nos va a ayudar a fortalecer todas las acciones que realizamos para recibir a los turistas y para hacer las guías en nuestro Museo con la visión de los estudiantes que se están formando, por eso estamos muy contentos de poder articular con otras instituciones”, expresó al respecto la directora del Museo Silvana de Sousa Frade.
Además, a través de las redes sociales oficiales del Museo, la directora agradeció “la posibilidad de poder desarrollar actividades en conjunto con el Decano Raúl Mangia y María Agostina Sánchez quien está a cargo del área de pasantías de la Facultad”.
Por otro lado, desde el Museo Regional Palacio Arruabarrena aprovecharon la oportunidad para comunicar que recibieron una donación de la colección de correspondencia de José Boglich quien fue Jefe Político y Jefe de Policía en Concordia, las personas con las que se comunicaba eran de gran relevancia, es por eso que la validez y la importancia de esta colección es fundamental para el Museo.
“Son 48 carpetas donde cada una contiene un aproximado de 200 cartas y telegramas de fines del siglo XIX y principios del XX. Es una colección muy importante de correspondencia que se debe manipular con mucha precaución ya que tiene más de 100 años”, comentó Silvana de Sousa Frade.
Ana María Sosa y Jorge Alejandro Sosa son quienes realizaron esta donación al Museo Regional del Palacio Arruabarrena, ambos oriundos de la ciudad de Concordia pero que viven hace varios años en la ciudad de Buenos Aires. Tuvieron el agrado de acercarse desde allí a traer esta reliquia y para conocer el Museo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.