Primer ministro de Sudán renuncia seis semanas de retomar el cargo

Abdalá Hamdok, rostro civil de la transición en Sudán, anunció su dimisión en la televisión pública, dos meses después del golpe de Estado en el país, al que siguió una represión que dejó al menos 56 muertos.

Internacionales03/01/2022EditorEditor
Sudán

El primer ministro Abdalá Hamdok, rostro civil de la transición en Sudán, anunció este domingo (02.01.2022) su dimisión en la televisión pública, dos meses después del golpe de Estado en el país, al que siguió una represión que dejó al menos 56 muertos.

"Intenté lo mejor que pude para impedir que el país se hundiera en la catástrofe, pero hoy vive un giro peligroso que amenaza su supervivencia (...) debido a la fragmentación de las fuerzas políticas y a los conflictos (entre la parte civil y militar) de la transición”, expresó Hamdok.

"Pese a todo lo que ha sido hecho para lograr un acuerdo, este no se produjo", agregó.

La dimisión de Hamdok se produjo horas después de una nueva jornada de manifestaciones contra la asonada y contra su posterior pacto con el líder militar del país, Abdelfatah al Burhan.

Hamdok fue nombrado primer ministro en agosto de 2019 para liderar el proceso de transición acordado entre militares y fuerzas políticas y civiles tras el derrocamiento en abril de ese año del dictador Omar al Bashir.

Tras el golpe de Estado del pasado 25 de octubre, en el que los militares disolvieron el gobierno y detuvieron a varios de sus miembros y otros civiles que participaban en los órganos de transición, estuvo en arresto domiciliario durante varias semanas hasta que fue repuesto en el cargo el 21 de noviembre.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná