
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Los fuertes vientos ocasionaron innumerables voladuras de techos, de invernáculos y de postes de tendido eléctrico.
Dos hombres, uno de 31 y el otro de 49 años, resultaron heridos tras caer de una escalera, cuando trataban de reparar el cableado y les cayó cerca un rayo.
Atendidos en Los Charrúas, fueron derivados al Masvernat, donde quedaron internados en observación, pero estarían fuera de peligro.
En tanto, los incendios no dieron tregua, hubo varios y de distinta intensidad. Tal como informó diario EL SOL, comenzaron en horas del mediodía y, para horas de la tarde, los Bomberos Voluntarios se encontraban sofocando incendios en tres ubicaciones diferentes.
En el Perilago estaban sin luz desde las 14 y el servicio técnico de ENERSA no llegaba, pues los heridos por el rayo eran personal de la empresa.
A las 22:30 se produjo otro fuerte ventarrón que cortó la energía en varias partes de la ciudad. El servicio se repuso a la 0:49 de esta madrugada.
Para hoy, el Servicio Meteorológico pronostica la vuelta del calor asfixiante -con alrededor de 40 grados- que podrían mitigarse si caen los chaparrones previstos.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.