Se realizó una reunión para avanzar en la agenda industrial 2022

En la reunión avanzaron en la agenda 2022 para el desarrollo de la actividad industrial.

Concordia02/01/2022EditorEditor
parque industrial

El objetivo de esta reunión es continuar trabajando en forma articulada entre el sector público y privado para la transformación de la matriz económica de Concordia", expresó el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza.

A continuación el presidente del EMAPI, Marcos Follonier, valoró la "importancia de la creación de la nueva Secretaría de Desarrollo Social y Productivo de la Municipalidad que permitirá acrecentar el accionar coordinado con el municipio e instituciones del quehacer productivo".

Obras de infraestructura y pavimentación

A la hora de realizar un balance del año que termina, Follonier comentó que "se realizaron obras de reparación del sistema de captación de agua y la red interna de distribución, así como también obras en la red cloacal del parque".

En este marco resaltó que "se presentó y logró la aprobación en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación el proyecto de obras de pavimentación y complementarias de las calles internas del Parque Industrial donde se incluye también la construcción de un parque tecnológico para apoyo de las empresas tanto radicadas en el Parque Industrial como de otras de la zona, frente a los nuevos desafíos que plantea el futuro de la industria, en especial del impacto de las tecnologías 4.0".

Nuevas empresas nacionales eligieron radicarse en el parque industrial

El Presidente del EMAPI comentó que "tres nuevas empresas se radicaron en el Parque Industrial de Concordia este año, dos empresas nacionales vinculadas a la producción de maquinarias y tecnología con aplicación de mecatrónica y otra empresa local productora de envases plásticos que ha expandido sus actividades y ha decidido trasladarse al Parque Industrial incorporando nuevas inversiones y mano de obra genuina".

Parque industrial y tecnológico

Por último, sobre las aspiraciones para el 2022 Folloner señaló que "trabajaremos en la instalación de la nueva planta de captación y almacenamiento de agua. También de una unidad de apoyo contra incendios. El objetivo es incrementar la incorporación de jóvenes al mundo del trabajo y a su vez seguir radicando nuevas empresas".

Y adelantó que "buscaremos modificar la ordenanza actual de promoción industrial convirtiendo al Parque Industrial de Concordia en un Parque Industrial y Tecnológico, es algo que el año entrante lo trabajaremos junto al Concejo Deliberante".

Te puede interesar
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

- 08:19:26 - miércoles, abril 9, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto