
“El Consenso Fiscal es parte de un modelo pensado para satisfacer las necesidades del FMI”, indicó Burgos
Tras la firma del Consenso Fiscal y la posterior adhesión de la provincia al acuerdo, la dirigente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FITU) Nadia Burgos, dijo: “Se va a avanzar en las provincias con aumentos de impuestos que nada tienen que ver con una reforma tributaria profunda”.
Provinciales02/01/2022
Editor
“Con el Consenso Fiscal se demuestra que todo el régimen político, con sus diferencias, está unido a la hora de plantear un modelo económico pensado en satisfacer las necesidades del Fondo Monetario Internacional y no de las mayorías sociales”, sentenció Burgos.
En relación a las posturas de los gobernantes opositores, la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), apuntó: “Si bien Horacio Rodríguez Larreta no firmó y algunos gobernadores criticaron algunos puntos del Consenso, en los hechos, tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos van a avanzar en las provincias con aumentos de impuestos que nada tienen que ver con una reforma tributaria profunda”.
En este marco, indicó a esta agencia que “los impuestos más regresivos no se van a tocar” y explicó: “Si miramos informes de AFIP, vemos que entre un 70-75 por ciento de la recaudación viene de impuestos regresivos, siendo el mayor de ellos el IVA, que es un tributo que pagamos todos los trabajadores y sectores populares cuando compramos un kilo de pan, al igual que los grupos concentrados”.
“Es importante pensar en una economía para las mayorías sociales y no seguir en este bucle de pagos al FMI”, sentenció.
La situación en la provincia
Si bien desde el gobierno provincial apuntaron que no se van a aumentar ni crear tributos, para Burgos “en Entre Ríos seguimos con un sistema tributario sumamente regresivo, y mientras no empecemos a hacer que paguen más los que más tienen, la recaudación va a venir con ajustes”.
“Por más que quieran decir que no va a haber aumento de impuestos, la realidad es que los incrementos ya empezaron. Por ejemplo, algo que ya anunciaron es la readecuación de la tarifa eléctrica, en un contexto de situaciones climáticas muy profundas y de calor agobiante. Esta es una medida que recae fuertemente en los sectores populares y trabajadores”, agregó y concluyó: “Mucho margen no tiene el gobierno provincial, si cada peso que se produce en la provincia va para pagar al FMI”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




