
El día que Desmond Tutu se pronunció a favor del reclamo argentino por las Islas Malvinas
Fue uno de los cinco premios Nobel que en 2012 presionaron a Reino Unido para que negocie con la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
Internacionales02/01/2022

Desmond Tutu fue uno de los cinco premios Nobel que en 2012 presionaron a Reino Unido para que negocie con la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
El activista antiapartheid firmó en marzo de 2012 una carta organizada por el argentino y también Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, para solicitar al por entonces primer ministro británico David Cameron que atendiera el reclamo de la Argentina de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
"Desde 1982, la asamblea general de la ONU ha renovado continuamente el llamado mediante la adopción de resoluciones solicitando que los dos países se sienten y conversen", señalaba el comunicado hace más de nueve años atrás.
"Desde 1982, la asamblea general de la ONU ha renovado continuamente el llamado mediante la adopción de resoluciones solicitando que los dos países se sienten y conversen"
La intención del documento era que el Gobierno de Cameron se hiciera eco de las reiteradas resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas y de su Comité Especial de Descolonización que convocaban a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica al conflicto.
"Por lo tanto, le solicitamos que revise la posición del Gobierno británico de negarse a dialogar sobre este asunto, y que su Gobierno cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas que piden el inicio de conversaciones con la República Argentina", agregaba la solicitud.
En aquel momento, el entonces canciller argentino Héctor Timerman, cuyo tercer aniversario de su fallecimiento se cumple esta semana, acusó a Reino Unido de desobedecer un tratado que prohibía materiales nucleares provenientes de Sudamérica.
“Argentina exige que la potencia extrarregional que recientemente envió un submarino capaz de portar arsenal nuclear para patrullar las aguas del Atlántico Sur confirme la ausencia de armas nucleares en la región”, había señalado.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
