
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente de Brasil aseguró que la oferta del gobierno de Alberto Fernández “era innecesaria” porque las Fuerzas Armadas brasileñas estaban prestando asistencia a la población afectada.
Internacionales31/12/2021El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, explicó este jueves (30.12.2021) a través de Twitter que la decisión de su gobierno de rechazar una oferta de ayuda presentada por Argentina para combatir las devastadoras inundaciones que afectan al estado de Bahía (nordeste) se debió a que "era innecesaria en ese momento".
El mandatario señaló que "el fraternal ofrecimiento argentino, aunque muy apreciado en Brasil", se dio cuando las Fuerzas Armadas "estaban prestando ese tipo de asistencia a la población afectada". Por lo mismo, añadió, "se consideró que la ayuda argentina era innecesaria en ese momento, pero podrá ser activada oportunamente, en caso de que empeoren las condiciones”.
Bolsonaro, que mantiene una tensa relación con el gobierno del presidente de centroizquierda Alberto Fernández, agregó que su gobierno "está abierto a ayuda y donaciones internacionales” e informó que la cancillería aceptó donaciones de tiendas de campaña, purificadores de agua, colchones y mantas de la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA), entre otros organismos.
No interrumpe vacaciones
El lunes, el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, ofreció la ayuda de su gobierno a Brasil para combatir los dramáticos efectos de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias de los últimos días, que dejaron por ahora 24 muertos, 90.000 desplazados y un reguero de destrucción en varios municipios de la región sur de Bahía. En el ofrecimiento se incluía la presencia de diez cascos blancos para montar tiendas de campaña.
Las inundaciones en Bahía coincidieron con unas vacaciones de Bolsonaro en una playa del sur del país, lo que ha generado críticas por su decisión de no interrumpir su descanso. Durante esta semana, el líder ultraderechista se ha mostrado paseando en una moto acuática similar a las que usan algunos socorristas en Bahía, lo cual ayudó a alimentar la indignación de la oposición, que ha protestado por la "indiferencia" del mandatario. "Es lamentable ver a un presidente que no ayuda rechazar la ayuda de otras personas", lamentó Lula da Silva en Twitter.
En tanto, el gobernador de Bahía, Rui Costa, anunció que aceptará la ayuda ofrecida por Argentina frente a la emergencia causada por las lluvias en esa región. Además, envió un mensaje a "todos los países del mundo” dispuestos a colaborar, para que no tengan que pasar por la mediación de "la diplomacia brasileña”.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal