

Vecinos del barrio Vélez Sarsfield dialogaron con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y denunciaron que el playón del barrio funcionaba como “punto limpio”. Sin embargo, paulatinamente se convirtió en un basural a cielo abierto donde van “personas ajenas al barrio” cuyas intenciones desconocen.
“Cuando se creó el lugar era un punto limpio, pero con el tiempo se fue convirtiendo en un basural. Hoy en día es un basural a cielo abierto”, expresó uno de los vecinos a nuestras cámaras.
“Lamentablemente, la gente viene y tira de todo”. Ese repudiable accionar, “genera problema a los vecinos, también problemas ambientales y de contaminación”.
Al basural “le prenden fuego de noche”. “Estamos preocupados porque hay árboles alrededor (del basural)”, con lo cual “con la sequía que hay, si agarra los árboles, también agarra los cables (eléctricos). Y también fácilmente puede llegar a las casas”. “También hay casas lindantes al basural”.
“Estamos a ocho cuadras del centro y a cuatro cuadras de la costanera, pero tenemos un basural a cielo abierto en el medio del barrio”, comentó indignado. “¿Esto le estamos mostrando a los turistas?”, cuestionó también.
La respuesta de las autoridades
“Hemos presentado notas al Municipio y varios vecinos se han acercado a hablar con UDAAPA, pero la respuesta es siempre la misma: no hacen nada”, comentó desesperanzado.
Más testimonios
Dora, otra de las vecinas allí presentes, explicó a nuestras cámaras sobre los incendios en el basural: “Los incendios quedan días y días prendidos. Estamos aspirando humo. Nos piden que usemos barbijo, pero estamos todos los días respirando algo asqueroso como este humo contaminante”, expresó con aire de ironía.
Habiendo finalizado Dora su testimonio, otra vecina también hizo eco de sus reclamos ante nuestro medio. “No solo la contaminación que genera el basural en sí, sino también que gente que nosotros no conocemos, totalmente ajenos al barrio, se instalan en inmediaciones del basural”.
Sobre los extraños, la vecina expresó: “Vienen, se instalan ahí y cocinan ahí. También se instalan en un galpón abandonado que está en el medio del barrio”.

“Nosotros hemos pedido muchas veces que se haga un playón deportivo en el lugar, ya que tenemos muchos chicos que deberían contar con esa actividad”, dijo. Y agregó: “Tienen una canchita de fútbol y están jugando entre las ratas, el humo y personas que no sabemos quiénes son”.
“Esto es degradante y peligroso. Cuando salimos a trabajar y volvemos, no sabemos si vamos a encontrarnos con la casa incendiada”.
Finalmente, una vecina más comentó: “Esto era un punto limpio que, de limpio, no tiene nada. Cuando hay ráfagas de viento, todos nuestros patios se llegan de basura, de bolsas que uno no sabe de dónde vienen, qué nos pueden provocar (a la salud), especialmente a los chicos que hay muchos en esta manzana”.
“El peligro es constante”, finalizó.
Imágenes que valen más que mil palabras
Mientras cronistas de EL SOL-Tele estaban dialogando con los vecinos, las cámaras grabaron dos importantes hechos que fundamentan lo expresado por ellos.
Una de ellas, es de un grupo de personas ajenas al barrio con un carrito cargado de escombros. Lo que es más, al pasaron por al lado de nuestro móvil mientras se entrevistaba a los vecinos.
La otra imagen, igual o más indignante, es la de una lujosa camioneta cargada de basura que fueron a dejar en el lugar.


ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO
A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur, izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

EL CONCEJAL SASTRE LE RESPONDIÓ A JUAN DOMINGO GALLO POR SUS DICHOS CONTRA TRONCOSO
Tras los cuestionamientos del exconcejal Juan Domingo Gallo, contra el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el concejal Felipe Sastre (del bloque “Juntos por Entre Ríos”) salió al cruce de las declaraciones de Gallo.

Dos vuelos semanales unirán Concordia con Buenos Aires: días, horarios y cómo sacar pasaje
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA
Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

EN MIGRACIUDADES CONCORDIA REALIZAN EL TRÁMITE ONLINE PARA LA CIUDADANÍA ARGENTINA
Ahora el trámite de ciudadanía Argentina se podrá hacer de forma digital en Migraciones, a través de la oficina de Migraciudades en el Centro Cívico de la ciudad de Concordia. Es de interés para aquellos extranjeros que quieran iniciar el trámite de obtención de la ciudadanía Argentina por naturalización.

UN JOVEN RECIBIÓ UNA FEROZ GOLPIZA PROPINADA POR SUS PROPIOS FAMILIARES
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”

Michel y Bahl criticaron el acuerdo del gobierno de Javier Milei con EEUU: "Están hipotecando el futuro de los argentinos"
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.



Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.