
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Oscar Arce hizo un duro descargo contra burocracia y la ausencia del gobierno provincial. Además, expresó el duro momento que están atravesando los bomberos de nuestra ciudad.
Concordia30/12/2021
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Oscar Arce, quien cumple la función de ser el presidente de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.
“Anoche nos quedamos sin móviles. Teníamos siete móviles y todo el personal trabajando en Calabacilla”. “Gracias a Dios se pudo salvar el pueblo de ser quemado porque corría peligro”.
Arce aseguró que anoche debió escuchar en su teléfono “el pedido de auxilio de la gente de Calabacilla, donde se escuchaba de fondo el grito de la gente y el descontrol que había por la desesperación de salvar sus viviendas”.
Cuando arribó al lugar, contó que la gente “ya había sacado las cosas de sus casas”. Y enumeró: “heladera, televisión, cocina”. “Sacaron todo lo que podían para poder salvar”, haciendo alusión a que los vecinos ya daban por asegurado que se les iba a incendiar las viviendas.
Indignación
“¿Cómo no va a estar uno indignado?”, cuestionó Arce. Y continuó: “Nosotros hace rato habíamos presentado las carpetas (al Gobierno provincial) para comprar una unidad forestal”.
“Ni siquiera tenemos combustible. A pesar de que la Municipalidad nos está dando algo de combustible, no alcanza porque a todos los bomberos de la región que vienen a colaborarnos, lo mínimo que tenemos que hacer es darles combustible para que puedan volver a sus cuarteles”, manifestó.
Crítica a los funcionarios
“La verdad es que no entiendo a los funcionarios que están cómodos, con el aire (acondicionado) prendido. Nuestros bomberos no dan más, quisiera que les vean sus caras para que vean cómo están de exhaustos”, expresó indignado. “Aparte son voluntarios”, agregó.
Sobre ese tema, explicó que a las 7 de la mañana continuaban con su labor. “Y más de uno estaba trabajando desde el día anterior a la tarde y se tuvo que retirar para ir a trabajar porque cada uno de nosotros vive de su trabajo”.

Carpetas y burocracia
Cuando fue consultado por nuestros cronistas respecto a qué hace falta para adquirir la autobomba, el bombero explicó: “Nosotros entregamos carpetas y todo lo que nos solicitaron, porque es mucha la burocracia cuando uno pide algo”. “A nosotros nos faltaba dinero para adquirir ese camión forestal que pensábamos tener para esta temporada. Al final no pudimos porque nos faltó un millón de pesos”.
Respecto al vehículo, dijo: “Es un camión 4x4 hecho para trabajar en terrenos forestales. Nosotros estamos usando nuestros vehículos, pero no están adaptados para eso y por eso se están rompiendo”.
“También hay que solucionar el tema del combustible y de las camionetas”. “Entregaron camionetas con kits forestales en toda la provincia. Todos tienen derecho a tenerlas, pero en los demás departamentos no tienen los incendios que tenemos nosotros”, espetó. “No tenemos ni una camioneta forestal”.
Gobierno provincial
“Nosotros leíamos la declaración provincial”, comentó en referencia a que desde el Gobierno declararon a Entre Ríos en emergencia ígnea. “No nos alcanza con la declaración provincial, tienen que traer los recursos”, agregó.
Sobre la falta de recursos, ejemplificó: “Si anoche (por la noche del miércoles) ocurría una emergencia en Concordia, no habríamos podido socorrerla porque teníamos las siete dotaciones de bomberos voluntarios, más los zapadores e incluso empresas privadas trabajando en el incendio de Calabacilla”.
“El pueblo de Calabacilla ayudó muchísimo con tanques de agua, tractores, retroexcavadoras haciendo cortafuegos. También proveyeron con agua y hielo a los bomberos. Y gracias a Dios pudimos salvar el pueblo”, finalizó.
Noticias relacionadas: "Los bomberos combaten feroz incendio en Calabacilla"
Noticias relacionadas: "Calabacilla, un pueblo sitiado por el fuego".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas