
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Usuarios de Mercado Pago recibieron este miércoles un correo electrónico con la información de que, a partir del 31 de enero, se les cobrará un 1 por ciento de comisión a cada ingreso de dinero vía tarjeta de débito a la billetera electrónica.
Economía30/12/2021Es por un costo por comisiones que la empresa quiere dejar de subsidiar. El cobro aplica únicamente a esta transacción y no afecta a las operaciones de compra con QR seleccionando la opción tarjeta de débito.
Ingresar dinero en cuenta es una herramienta que realizan los usuarios para contar con capital disponible en la billetera electrónica e invertirlo en el Fondo Común de Inversión que genera rendimientos diarios y/o pagar productos o servicios vía QR. Existen cuatro formas de ingresar dinero a la cuenta: recibir dinero de otro usuario de Mercado Pago, o por las opciones de Débito inmediato, transferencia bancaria o tarjeta de débito.
Como los usuarios de la aplicación cuentan en general con la tarjeta de débito cargada para realizar pagos con QR, esta opción resulta el mecanismo más simple de ingresar el dinero - más allá del de recibir de otro usuario - . Sin embargo, y dado que significa un costo para la aplicación, desde Mercado Pago venían desincentivando el uso de esta opción y actualmente cuenta con un tope de 5.000 pesos diario.
Desde la empresa aseguraron que el cambio de política fue a raíz de una decisión de dejar de subsidiar esa operación que tiene un costo para la firma. Por la ley 25.065 de Tarjeta de Crédito que regulan diversos aspectos vinculados con el sistema de Tarjetas de Crédito, Compra y Débito, todas las empresas emisoras o procesadoras de las mismas, entre las que se encuentran Prisma y Fiserv como las más conocidas, cobran una comisión de 0,6 por ciento más IVA para transacciones en tarjeta. Este monto, sumado al costo de adelantar dinero por un día, estaba siendo subsidiado por Mercado Pago para el usuario. Con esta decisión, la empresa comenzará a cobrar una parte de este subsidio a la vez que ofrece alternativas para realizarlo gratuitamente.
Las alternativas
Las alternativas que a partir de ahora deberán comenzar a utilizar los usuarios que no quieran pagar el 1 por ciento de comisión son el Débito Inmediato o la Transferencia Bancaria. En el primer caso la aplicación toma dinero de una cuenta bancaria a nombre del titular luego de que el mismo cargue el CBU o alias de la misma, se ingresa un monto que debe ser superior a los mil pesos y se recibe el dinero de forma inmediata en la cuenta de Mercado Pago. Además se guardan los datos de la cuenta para el próximo ingreso de dinero. Para finalizar el ingreso hay que validar la cuenta ingresando un código de verificación. Por cuestiones de seguridad, esta operación solo es valida a través de una cuenta bancaria propia, pudiendo ser titular o co-titular.
La tercera opción en cambio proporciona el número de CVU y alias para transferir desde cualquier cuenta bancaria. El CVU (Clave Virtual Uniforme) es el número que identifica una cuenta de Mercado Pago. Es como el CBU, pero para cuentas digitales. Esta opción también es instantánea y gratuita, pero implica salir de la aplicación para realizar una transferencia tradicional.
Mercado Fondo
Una de las herramientas más utilizadas por los usuarios de Mercado Pago es Mercado Fondo. El fondo común de inversión Mercado Fondo, la herramienta a través de la cual genera rendimientos la plata invertida en Mercado Pago, ascendió a 4,2 millones de usuarios este año. La plataforma de pagos perteneciente a la compañía de comercio electrónico Mercado Libre resaltó que el 10 por ciento de la población activa utiliza la herramienta. En apenas tres años desde su funcionamiento esta cifra representa más de dos tercios de las cuentas comitentes -imprescindibles para operar con bonos, acciones o cualquier instrumento de inversión en la bolsa- de todo el país.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.